Presentación de la Asociación de Amigos y Amigas de la Filmoteca de Castilla y León. Almeida

La Asociación de Amigos y Amigas de la Filmoteca de Castilla y León ya es una realidad

El espacio recibió más de 18.000 visitas durante el pasado año

María Regadera

Salamanca

Martes, 11 de febrero 2025, 13:53

El centro autonómico de referencia en la protección, atesoramiento y divulgación del patrimonio audiovisual, y uno de los más emblemáticos a nivel nacional, ha presentado este martes la reciente creación de la Asociación de Amigos y Amigas de la Filmoteca de Castilla y León, un organismo que nace con el respaldo de la Junta de Castilla y León. «Persigue el objetivo de fomentar la participación ciudadana e implicación de las personas que, de manera continuada y a lo largo de más de tres décadas, han hecho crecer a la Filmoteca, una institución que entre todos hemos hecho imprescindible para asegurar la presencia en nuestra sociedad de la cultura audiovisual», asegura Mar Sancho, actual viceconsejera de Acción Cultural.

Publicidad

Esta nueva agrupación inscribió sus estatutos en julio de 2024 y tiene su sede en la propia Filmoteca de Castilla y León. Asimismo, «con ella se abre un canal de comunicación más directo entre esta y los ciudadanos, sumando nuevas voces a su trayectoria de apertura e implicación social», manifiesta Sancho. El órgano gestor está integrado por la presidenta, Laura Bueno González, el vicepresidente, Javier Gayo Sánchez, la secretaria, María Jesús Fernández Varela, y cuatro vocales.

Entre los objetivos de la Asociación está la colaboración para enriquecer la oferta de programación del centro y crear un nuevo tejido social y cultural para preservar un aspecto muy relevante del patrimonio cultural de la Comunidad y de España, mejorando el acceso a su conocimiento por parte de distintos colectivos de la sociedad.

Como fines principales de la Asociación de Amigos y Amigas de la Filmoteca de Castilla y León destacan: el interés por las actividades y funcionamiento de la Filmoteca en las labores de acopio, conservación, investigación, documentación, difusión y protección del patrimonio audiovisual y, en general, cultural; mantener lazos de cooperación y colaboración con los organismos rectores de la Filmoteca, contribuyendo a la dinamización general del centro; buscar y fomentar las relaciones con asociaciones iguales o semejantes; procurar la colaboración con las filmotecas de todo el país, asegurando la protección y difusión del patrimonio cultural.

Asimismo, la Asociación podrá organizar cursos, conferencias, exposiciones, certámenes, visitas culturales y otras actividades de carácter didáctico o científico según criterios de programación específicos del centro, así como editar estudios, boletines, folletos o cualquier clase de publicaciones relacionadas con sus objetivos y fomentar y facilitar la donación o depósito de objetos de valor documental, bibliográfico o museístico para el incremento de las colecciones de la Filmoteca de Castilla y León.

Publicidad

La presentación de la Asociación al público se completará con un acto que tendrá lugar esta tarde, en el Teatro Juan del Enzina de la Universidad de Salamanca, en el que participarán los representantes del órgano gestor, la directora de la Filmoteca, Maite Conesa, y el grupo de teatro Queridísimos fantasmas con la obra 'Tres y médiums', para dar a conocer su existencia y animar a todos los interesados y simpatizantes a inscribirse.

La Filmoteca de Castilla y León, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte tiene como finalidad la recuperación, conservación, archivo, restauración, investigación y difusión de documentos cinematográficos audiovisuales en general y sobre Castilla y León en particular.

Publicidad

Cuenta con un destacado fondo cerca de 300 colecciones fotográficas, un catálogo bibliográfico y hemerográfico de 27.000 ejemplares y un fondo fílmico y videográfico de 32.480 documentos.

A lo largo del año despliega una variada oferta cultural consistente en exposiciones, ciclos de cine, talleres didácticos, visitas guiadas, visitas teatralizadas, además de gestionar la recepción de numerosas donaciones y depósitos de fondos fotográficos, videográficos y documentales para enriquecer la memoria audiovisual de la Comunidad.

La Filmoteca en el año 2024

En 2024 visitaron la Filmoteca 18.246 personas y, en cuanto a su actividad, se realizaron 36 ciclos de cine en Salamanca y se hicieron proyecciones en otras localidades: Ponferrada, Ciudad Rodrigo, La Bañeza, Zamora, Ponferrada, Valladolid y Toulouse. También se llevaron a cabo 265 talleres didácticos y 122 visitas guiadas.

Publicidad

Asimismo, se inauguraron dos nuevas actividades en el apartado educativo: el 'Club de cine', en colaboración con la Universidad de Salamanca, y 'Castilla y León digital' sobre formación en smartphone y vídeo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad