Borrar
Diseño de la cubierta que se construirá sobre los campos exteriores de fútbol sala, balonmano, minibasket y hockey.
Vista aérea de los futuros jardines con los aparatos de “workout”.

Así será la ‘miniciudad’ deportiva que unirá Tejares y Buenos Aires y comenzará a construirse este año

Tras una inyección de 2M€ del Tormes+, tendrá pistas para baloncesto, fútbol sala, minibasket, balonmano, hockey, tiro con arco, esgrima, dos rocódromos, zona biosaludable y ‘workout’

Jueves, 7 de marzo 2019, 11:52

Pretende ser más que una “miniciudad deportiva” para la zona trastormesina. El Ayuntamiento la ha concebido como un “arma” más en la lucha contra el aislamiento físico, pero también social, del barrio de Buenos Aires. Por ello, tiene una “función de interconexión” con el barrio de Tejares a través del parque Lazarillo de Tormes. De la misma forma, será “un nuevo foco de atracción” para que vecinos de otros barrios de la ciudad se acerquen al barrio trastormesino. Conforme al documento presentado por los técnicos, el proyecto del pequeño complejo deportivo, que se ubicará junto a las piscinas municipales de la avenida de Juan Pablo II, estará redactado en mayo, con la previsión de que antes de acabe el año se inicie su construcción.

Para ejecutar las nuevas infraestructuras, el Ayuntamiento prevé una inyección de 2.066.129 euros, en la que contará con financiación propia y fondos Feder que la Unión Europea ha concedido para la estrategia de desarrollo urbano sostenible Tormes+, que movilizará casi 19 millones. De esta inversión, el proyecto de presupuestos municipales del Gobierno de Carlos García Carbayo y pactado con Cs consigna más de medio millón de euros para este año. Y es que para que las instalaciones estén en servicio serán necesarios dieciocho meses de obras, con lo que, como muy pronto, la actuación estará concluida a principios de 2021.

La futura “miniciudad” deportiva no parte de cero, sino que se levantará sobre instalaciones ya existentes. En el solar de 17.000 metros cuadrados en la que están previstas, situado entre las piscinas de Tejares, el parque Lazarillo y con entrada por la avenida de Juan Pablo II, se encuentra ya un pabellón que resulta, según los técnicos, “insuficiente” y está “obsoleto”, así como unas pistas polideportivas y un campo de fútbol en desuso”. El Ayuntamiento contempla una remodelación integral de estos recintos para dotarlos de nuevas pistas que permitan la práctica del baloncesto, el fútbol sala, el minibasket, el balonmano, el tiro con arco y la esgrima, entre otros, así como dos rocódromos —uno interior y otro exterior—, un área de juegos infantiles, aparatos biosaludables para mayores y dos espacios para “workout” —técnica de fitness al aire libre—.

Pistas para los “emergentes”

Tiro con arco, esgrima, tenis de mesa, hockey o “workout” son disciplinas deportivas para cuya práctica no resulta fácil encontrar pistas públicas en Salamanca. Sin embargo, sí habrá espacio para ellas en la “miniciudad” deportiva de Tejares. Y en el futuro no se descarta habilitar instalaciones para patinaje o trial. Son instalaciones “inexistentes o escasas” en el resto de la ciudad para deportes emergentes, que “cuentan con una demanda creciente y que actualmente no cuentan con lugares adaptados para su práctica”, según señalan los redactores del proyecto incluido en el plan Tormes+. De hecho, está previsto que en este recinto se puedan desarrollar ejercicios de calistenia y crossfit, modalidades aún desconocidas para gran parte de la población.

Detrás de esta realidad hay una clara intencionalidad del Ayuntamiento, convertir las futuras instalaciones en un “nuevo foco de atracción” para los salmantinos. Es una forma más de regenerar urbanística y socialmente el barrio de Buenos Aires, como puede ser la próxima reforma de la plaza de Extremadura o la remodelación y peatonalización del casco viejo de Tejares que ya está en marcha. Tras todas estas iniciativas subyace el mismo objetivo regenerar la zona trastormesina de la capital, ya sea desde una perspectiva económica, social o urbanística. En este caso, se recurre al deporte como elemento “cohesionador”.

Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Así será la ‘miniciudad’ deportiva que unirá Tejares y Buenos Aires y comenzará a construirse este año