Secciones
Destacamos
Domingo, 12 de marzo 2023, 14:57
Veinte años es lo que separa la red básica de la global. Conforme a la última respuesta del Gobierno en el Congreso, el desaparecido tramo de la Vía de Plata que conecta Plasencia y Astorga, a través de Salamanca, se incluirá dentro del trazado ... global de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), lo que supone que, como muy tarde, su finalización está prevista para 2050.
Si se incluyese en la red básica, sería un proyecto con mayores opciones de acceder a ayudas europeas y una fecha tope de ejecución mucho más cercana, 2030.
La línea férrea, cuyo trazado habría que proyectar de nuevo ya que ha desaparecido gran parte de ella, se ha incluido en la ampliación del Corredor Atlántico. Sin embargo, no se ha considerado prioritaria.
“¿No considera el Gobierno que incluir tal ampliación ferroviaria en la red básica favorecería la vertebración del oeste español y evitaría una despoblación adicional en una zona castigada demográficamente en la actualidad, ayudando a la cohesión social, económica y territorial de una zona especialmente desfavorecida?”. Es una de las preguntas por escrito que once parlamentarios del PP, entre ellos los salmantinos José Antonio Bermúdez de Castro y María Jesús Moro, han realizado en el Congreso de los Diputados.
También insisten al Ejecutivo de Pedro Sánchez si la recuperación de la Vía de la Plata no sería una buena forma de evitar el “cuello de botella” de Madrid en las comunicaciones entre el noroeste y el suroeste, así como para ahorrar costes logísticos y reducir emisiones de dióxido de carbono en esos mismos traslados en tren.
Con esta iniciativa, los populares intentan presionar al Ministerio de Transportes para agilizar la reapertura de la línea ferroviaria que conectaría los dos ramales, por Salamanca y por Badajoz, en los que se bifurca el Corredor Atlántico al atravesar la frontera lusa.
Sin embargo, las opciones de que este tramo, que sería necesario construir de nuevo, de la Vía de la Plata pase a formar parte de la red básica del RTE-T y tenga prioridad en el acceso a fondos europeos son ya muy escasas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.