Borrar
Plaza del Mercado Viejo a principios del XX cuando se comenzó a construir el puente Enrique Estevan.
La Casa Lis en una imagen de Gombau.

Así cambió el entorno del Puente Romano de Salamanca

Desde el siglo XII el barrio de Santiago formó parte de la ciudad. A finales del XX se eliminaron las viviendas populares y edificios industriales de gran valor histórico

Jueves, 22 de octubre 2020, 12:05

Hasta los años sesenta el viajero que entraba por Salamanca por el Puente Romano se topaba, una vez cruzado, con el caserío del arrabal de Santiago. El barrio de Santiago formó parte de la ciudad desde al menos el siglo XII, cuando ya aparece citada ... la iglesia homónima en el Fuero de Salamanca. Alrededor de la iglesia se agrupaba un nutrido grupo de callejuelas y viviendas donde convivieron durante siglos lavanderas, curtidores y pescadores. Era una barriada muy popular, donde se mezclaban viviendas familiares con modestas fábricas de curtidos. A finales del siglo XIX, al lado de las humildes tenerías, surgieron importantes fábricas de curtidos como la de Miguel de Lis o la de los Llorente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a Cynthia Alonso. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Así cambió el entorno del Puente Romano de Salamanca