Tomando las sendas de los grandes autores americanos del arte pop, aunque desde una óptica actual y contemporánea, el artista salmantino Javier Menchaca presenta por primera vez en Salamanca una amplia selección de sus trabajos más recientes, donde el autor ofrece todo un juego estético y una simbiosis vitalista de técnicas y temáticas. El DA2 ha sido el lugar elegido para esta puesta de largo de una obra que lleva por título «This late nigth conversation» y cuya muestra permanecerá abierta hasta el 19 de enero de 2025.
Publicidad
Planteada como apertura de la convocatoria del DA2 de apoyo a la creación contemporánea salmantina –«una propuesta con la que buscamos apoyar el talento local y estimular la creación artística», subraya Ángel Fernández Silva, concejal de Cultura- la exposición reúne el trabajo más significativo de los últimos cinco años desarrollado por Javier Menchaca, un artista joven que a través de su obra es capaz de desdibujar la fina línea que en la actualidad separa las técnicas clásicas de la pintura con las creaciones digitales. «Eso hace que su obra sea un diálogo fluido entre ambos mundos, la historia del arte y la contemporaneidad», señala Lidia Marín, comisaria de la muestra.
Integrada por siete grandes murales que ocupan al completos las paredes de dos salas del DA2, la obra de Menchaca busca, según sus palabras, por encima de todo «la estética, y para nada ofrecen una carga social o simbólica», confiesa el artista salmantino, quien en su trabajo usa la fotografía digital como base de todas las creaciones y después la transfiere (transfer) al papel o el lienzo a través del latex. Y en ella presenta su mundo interior y sus preocupaciones artísticas. «Es una conversación continua conmigo mismo por la noche delante de un ordenador», matiza el autor, para quien estos contenidos temáticos son referentes de su cotidianeidad como la música, el cine, los deportes, videojuegos o la pintura, entre otros. Pero también son un reflejo de los temas dominantes en la sociedad actual.
Y todo ello realizado a través de un proceso muy metódico. «Y es que a pesar de tener sus manías, Javier es un artista que trabaja de forma muy minuciosa», comenta Lidia Martín, consciente de que el proceso de creación ha sido «complicado, pero con una gran calidad plástica y totalmente contemporáneo, pues no deja de ser un artista del momento», concluye.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.