Borrar
Imagen del hueco situado encima del Sepulcro de Carbajal. ALMEIDA
Un arco clásico románico para acabar con el último 'parche' de la Catedral Vieja

Un arco clásico románico para acabar con el último 'parche' de la Catedral Vieja

El Cabildo cegará el vano que afeaba la parte superior del Sepulcro de Carbajal

Ángel Benito

Salamanca

Martes, 14 de mayo 2024, 06:00

El confinamiento y las restricciones posteriores de la pandemia condicionaron la economía sobre todo de las acciones destinadas a la rehabilitación al descender los ingresos procedentes del turismo. Entre esos proyectos que quedaron sin falta de fondos se encuentra un espacio que, a nivel exterior se observa por encima del Sepulcro de Cristóbal de Vitoria Carbajal.

Los problemas de estabilidad en una sala de mantenimiento situado junto a la escalera de acceso al Archivo Catedralicio se reflejaron en el exterior con la pérdida de material. Este vano exterior decidió cubrirse para evitar el impacto visual que pudiera provocar sobre los visitantes. Sin embargo, este 'parche' también decidió retirarse para evitar que hubiese desprendimientos, aunque para ello los visitantes se llevaran una mala imagen al elevar la vista sobre la clave de las bóvedas situadas sobre la nave de la epístola (de cara al altar mayor, se encuentra a la derecha). Se da la circunstancia de que esta zona se ha visto desamparada ya que también se encuentra en proceso de restauración en Simancas el Cristo Novohispano para hacer un estudio de los crucificados realizados con pasta de maíz procedentes en su mayoría de México.

Para acabar con esta situación, el delegado de Obras, Jorge García, avanzó que la intervención será una prioridad para el Cabildo para su realización en este curso tras recordar que fue la «pandemia» la que paralizó esta intervención en el patrimonio de la Catedral. Tal y como detallaron desde el órgano colegiado de la Catedral, la intervención tendrá una parte interior y otra externa, la que podrán apreciar visitantes, fieles, peregrinos y turistas. Por un lado, habría que restaurar el interior de la sala destinada a almacén y por otro intervenir para dignificar ese espacio de la Catedral.

La intervención no será única y se planteará una acción similar a la que se hiciera en el acceso al claustro de la Catedral Vieja desde la capilla principal. Así, la propuesta es construir en el vano un arco clásico de estilo románico con una vidriera decorativa en su interior con lo que el aspecto estético no se vería alterado en uno de los mejores ejemplos del Románico del país. El objetivo es que el inicio de las obras entren dentro de la programación de trabajos previstos para este año.

Tras acometer la reforma de la lonja norte, los otros proyectos pendientes para este año se centrarían en la apertura del nuevo Ieronimus. El gerente de la Catedral, Raúl Vicente Baz, precisó que tras haber recibido las ofertas de las empresas el convenio con el Ayuntamiento se firmará «en breve» con el objetivo de que se pueda abrir al turismo a principios del próximo año tras una ejecución de seis meses.

Esta intervención permitirá observar una de las caras más ocultas del conjunto catedralicio: el interior de las bóvedas, un espacio hasta ahora completamente reservado a las labores de limpieza y restringido al paso de los turistas. La ejecución estimada de este proyecto será de 248.970,34 euros —IVA incluido— para que cuando concluyan las obras los visitantes del itinerario turístico de las torres de la Catedral puedan empezar a caminar por la pasarela que se encuentra por encima de las bóvedas de crucería de la seo, pero por debajo de la cubierta. El acceso a este espacio es a través de la terraza superior de la Catedral Nueva.

Junto a las intervenciones habituales de restauración de las cubiertas exteriores —reparación de tejados habitual durante el verano y limpieza de los excrementos de las palomas que taponan los canalones— también se pretende sanear los paramentos de las paredes de la Catedral que dan a la calle Tentenecio. Esta actuación tiene el objetivo de proteger este espacio de las humedades habituales que repercuten en la Catedral Vieja. La última actuación en esta zona se dio con la restauración de la Casa de las Cabezas (salida por la calle Gibraltar) para acondicionarlo como tienda y final de la visita turística en la basílica. En la actualidad, tiene continuidad en el Palacio Episcopal.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Un arco clásico románico para acabar con el último 'parche' de la Catedral Vieja