

Secciones
Destacamos
Mantenerse en pie en una red repleta de personas virales abanderando la originalidad no es una tarea fácil. A Javier García Bellido, la creatividad no se le ha acabado después de no haber dejado de lado en ningún momento su faceta de creador de contenido en los últimos 365 días.
Lo que empezó como un ‘pacto familiar’ y una forma de consolar a su hija Ainhoa después de que le eliminaran su cuenta en la red social ha terminado siendo toda una rutina para ‘Archi’, el tiktoker salmantino de 54 años que se ha puesto de moda.
Con más de 300.000 seguidores y un año de pura diversión a sus espaldas a través de la pequeña pantalla, siempre graba junto a sus hijos la mayoría de sus vídeos, de los que siempre espera que sirvan de desconexión para todos aquellos que verdaderamente lo necesiten. “Con mi contenido, la gente pasa un rato divertido. Me parece increíble que mucha gente que está pasándolo mal se refugie en todo lo que hago para desconectar de una realidad en la que no para de haber noticias malas y de una sociedad en la que la soledad se ha convertido en toda una lacra. Si esto sirve para que, al menos, una persona se olvide de sus problemas durante un momento, merece totalmente la pena”, asegura Javier García Bellido, que no ve muchas complicaciones a la hora de crear nuevo contenido que no sea muy repetitivo para todos aquellos que le siguen día a día.
“Empecé en TikTok porque mi hija Ainhoa tenía una cuenta y se la quitaron por ser menor de edad. Entonces, se me ocurrió crearme una y acordé con ella que ella se encargaría de grabarme a mí cuando hiciera vídeos”, recuerda ‘Archi’. De esta forma, comenzó una andadura que le ha llevado a conseguir una cifra de fans más que considerable y que se sustenta en el mérito de la naturalidad, algo que, según él, es muy poco común en las redes sociales hoy en día: “Yo nunca me he fijado en nadie o he tenido referentes. Creo que, para conseguir unos buenos seguidores, es vital demostrar naturalidad. Si me han salido imitadores, es porque algo estamos haciendo bien y porque somos originales”.
Con más de un millón de reproducciones en algunos de sus vídeos, las cuales no dejan de aumentar, aún le cuesta creer el alcance que tienen sus chistes. “Cuando empecé, llegar a 1.000 seguidores me parecía todo un reto. Ahora, recuerdo cuando decía eso, miro los que tengo y sigo sin creerme este crecimiento”, afirma Javier García Bellido, que, cada mañana, nota un aumento visible en su cifra de seguidores -cada día, a la cifra se suman 5.000 o 10.000 nuevos aficionados-: “De repente, los seguidores comenzaron a subir y la bola no paraba de crecer. Cuando llegué a los 10.000, me pareció una auténtica locura”.
“Esta red social promueve la amistad y, sobre todo, el disfrute que se siente con la familia cuando grabas un vídeo. Eso, sin duda, es lo mejor”. Esta es la frase con la que ‘Archi’ defiende todo lo que le ha dado una plataforma que, a día de hoy, sigue generando debate por la adicción que genera y por la cantidad de retos virales que han puesto en duda sus ventajas. Para evitar conductas relacionadas con la nomofobia o, lo que es lo mismo, la desesperación que algunos sienten cuando no pueden hacer uso de las redes sociales o del móvil, Javier García lo tiene claro: “Hay que limitar el tiempo que nuestros menores pasan con las redes sociales y conocer de primera mano el tipo de contenido que consumen por ellas. Yo siempre les digo que el salir a relacionarse a la calle es clave. En los fines de semana, ya les dejo que trasteen con las redes sociales”.
Además de la popularidad que ‘Archi’ ha ganado en apenas un año, hay que resaltar que su labor en TikTok ha traspasado fronteras, llegando a cruzar el charco, donde ya le han salido algunos inmitadores. En Iberoamérica, los vídeos que más tirón han tenido son los que hace de ‘Nunca olvidaré tu nombre’.
“Cuando empecé, muchas personas me contestaban diciéndome que estaban solas y que los vídeos que yo hacía les hacían compañía y les divertían. Eso es lo que siempre me ha alegrado más y lo que más me ha motivado a seguir hacia adelante con mi faceta de creador de contenido”, confiesa ‘Archi’, que, a sus 54 años, no se pone límite alguno a la hora de seguir dándole rienda suelta a la creatividad y que asegura que siempre llevará consigo el orgullo que siente por ser salmantino.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Elena Martín. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.