

Secciones
Destacamos
Salamanca
Sábado, 5 de abril 2025, 05:30
Página web www.fccma.com
La ciudad de Salamanca destaca no solo por su rica historia y su impresionante patrimonio cultural, sino también por su compromiso con la limpieza y el bienestar de sus ciudadanos. La limpieza de la ciudad es uno de los pilares que la convierte en un destino atractivo tanto para visitantes como para residentes. Este esfuerzo se apoya en la labor del equipo de FCC Medio Ambiente, que trabaja incansablemente para mantener las calles limpias y ordenadas, garantizando una imagen fresca y aseada que todos podemos disfrutar.
En este sentido, cada rincón de la ciudad refleja un compromiso con la calidad, y es aquí donde el contrato entre FCC Medio Ambiente y el Ayuntamiento, renovado en 2023, juega un papel crucial. Este acuerdo no solo ha asegurado un servicio eficiente de recogida de basura y limpieza viaria, sino que también incluye un enfoque renovado hacia la sostenibilidad y el uso de energías verdes. Desde 1975, la dedicación de FCC Medio Ambiente ha sido un aliado fundamental en la gestión de residuos y limpieza. Un servicio que se ha ido actualizando y modernizando con el paso del tiempo hasta lograr que el 93% de la flota de vehículos cuente con etiquetas ECO o 0, y que el 100% cumpla con las estrictas normativas de emisiones EURO VI.
En este sentido, la flota de FCC Medio Ambiente en Salamanca es un ejemplo de innovación y compromiso ambiental. Con 36 vehículos eléctricos, la empresa no solo mejora la eficiencia de sus operaciones, sino que también reduce significativamente su huella de carbono. Este esfuerzo es complementado por la utilización de 88 vehículos de gas natural comprimido (GNC), que permiten una recolección de residuos más limpia y eficiente. La implementación de estos medios de transporte ecológicos no solo mejora la calidad del aire en la ciudad, sino que también contribuye a la salud y bienestar de todos los salmantinos y visitantes.
Además de la modernización de la flota, FCC Medio Ambiente también ha renovado y automatizado la Planta de Selección de Envases Ligeros, que atiende a toda la provincia. Con una instalación fotovoltaica de 100 kw de potencia, esta planta no solo optimiza la gestión de residuos, sino que también produce energía limpia. La introducción de la recogida selectiva de la fracción orgánica y un nuevo servicio de recogida puerta a puerta para la hostelería son pasos significativos hacia un modelo de gestión más sostenible y eficiente.
Otro de los ejes de trabajo se centra en Gomecello, donde FCC Medio Ambiente gestiona el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos, en el cual procesan los residuos de origen municipal de toda la provincia. La instalación cuenta con un motor de cogeneración que utiliza biogás producido en el proceso de desgasificación, generando cerca de 3,5 GWh de energía eléctrica. Esta energía puede ser autoconsumida en la planta o exportada a la red eléctrica, contribuyendo así a un modelo energético más sostenible y eficiente.
Todas estas acciones denotan el compromiso del Ayuntamiento de Salamanca y FCC Medio Ambiente con una ciudad sostenible y un medioambiente más limpio, y están alineadas con el eje medioambiental de la Estrategia de Sostenibilidad 2050 de la empresa, una hoja de ruta de desarrollo que trabaja en cuatro ejes: medioambiental, social, de excelencia y de gobernanza.
Uno de los aspectos más visibles del trabajo de FCC Medio Ambiente en Salamanca es la eliminación de pintadas y grafitis no autorizados. Este servicio es parte de un plan municipal para mejorar la imagen de la ciudad y proteger su patrimonio. Este esfuerzo no solo embellece el entorno urbano, sino que también fomenta un sentido de orgullo y pertenencia entre los ciudadanos.
Cabe recordar que el plan especial de limpieza de grafitis cumple una década, después de que se pusiera en marcha en el año 2015. Diez años en los que la retirada de pintadas ilegales ha experimentado un cambio muy notable gracias a la aprobación de la Ordenanza Municipal de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos en 2014, así como la puesta en marcha de un plan especial con más personal y equipos destinados a este fin, a lo que se sumó un incremento de las sanciones para disuadir y penalizar estos comportamientos incívicos.
En lo referente a pintadas vandálicas, en lo que va de año, FCCMedio Ambiente ha realizado ya un total de 1.471 actuaciones en toda la ciudad. Una cifra que en todos los meses de 2024 alcanzó las 5.447 actuaciones. Por ello, se considera un servicio muy importante por la gran cantidad de pintadas vandálicas que afloran diariamente en la ciudad. En definitiva, la labor de FCC Medio Ambiente en Salamanca no solo mejora la calidad del entorno urbano, sino que también contribuye a la sostenibilidad y la salud de sus ciudadanos. Con un enfoque en la eficiencia y el uso de energías verdes, la empresa continúa siendo un bastión de calidad y compromiso en la limpieza de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.