Los presupuestos municipales para este año ya tienen la aprobación definitiva. Las cuentas han recibido el visto bueno en el pleno extraordinario celebrado este lunes en el Consistorio con el apoyo del Grupo Vox por ser «la última bala» para sacar adelante proyectos importantes como la Plataforma Intermodal del Puerto Seco, las acciones dentro de Salamanca Tech y el inicio del futuro Distrito Tecnológico en los terrenos del antiguo Mercasalamanca, en el barrio de Garrido.
Publicidad
Así lo ha argumentado el portavoz de Vox, Ignacio Rivas, después de que su grupo votara en contra en el pleno del pasado 27 de diciembre, cuando las cuentas se sometieron a la aprobación inicial.
A pesar del apoyo de Vox, la mayoría absoluta del Grupo Popular hubiera sido suficiente para dar el respaldo del proyecto. «Es un buen presupuesto para la ciudad, comprometido en la construcción de una Salamanca cada vez mejor, con más oportunidades, calidad de vida y mejores servicios«, ha desgranado el concejal de Economía y Hacienda, Fernando Rodríguez.
El también portavoz de los populares ha mantenido un rifirrafe con el socialista Fidel Francés. «Voy a ser más fino que doña Cuca, póngase las pilas y elabore unas cuentas nuevas, más útiles para los salmantinos», ha argumentado Francés, dado que en las previsiones de las cuentas no se han tenido en cuenta aspectos como la eliminación de las ayudas al transporte tras la caída del Decreto Ómnibus, que entre sus 42 reformas y 20 prórrogas incluía la continuidad de la subvención a los viajeros de transporte público.
Partida que ahora tendrán que asumir en solitario el Consistorio salmantino.
«Las cuentas han quedado en barbecho», ha insistido Francés, además de recordar que su grupo había exigido incluir medida que impulsen el acceso a la vivienda y al empleo en la ciudad.
Durante la sesión también se ha aprobado el nuevo reglamento de uso de los huertos urbanos, que incluía modificaciones como la ampliación de la cesión de dos a cuatro años, la eliminación de los sorteos para asignar las parcelas, así como el inicio de la temporada el 1 de diciembre.
Publicidad
En cuanto a los presupuestos, se trata de unas cuentas que contemplan un incremento del 7,75% respecto a los de 2024, para alcanzar un total de 199.503.045,13 euros. «Vienen marcadas por undécimo año consecutivo por la congelación de los impuestos municipales así como la mayoría de las tasas y precios públicos», según el Grupo Popular.
El aumento de los presupuestos en un 7,75% congelando los principales impuestos se debe, en primer lugar, al incremento de los ingresos corrientes hasta los 13,8 millones, en parte como consecuencia de la tasa específica de basuras impuesta por el Gobierno y también se produce un incremento de ingresos corrientes por el ajuste de la tasa de terrazas para mantener la proporcionalidad entre el casco histórico y el resto de la ciudad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.