Borrar
Vista del acceso Norte a Salamanca
Aprobada la expropiación de terrenos para la reforma de la entrada por el Helmántico

Aprobada la expropiación de terrenos para la reforma de la entrada por el Helmántico

El Ayuntamiento concluye el proceso administrativo para adquirir los terrenos que necesita el Ministerio de Transporte para desdoblar el acceso Norte

Miércoles, 24 de julio 2024, 06:45

El alcalde Carlos García Carbayo ha firmado ya la resolución por la que se aprueba definitivamente la expropiación forzosa de los 2.430 metros cuadrados de terrenos de labranza que necesita el Ministerio de Transportes para la reforma del acceso Norte a la ciudad de Salamanca. Las tres parcelas afectadas se destinarán más concretamente a habilitar una nueva glorieta que, aunque hoy pueda parecer innecesaria, permitirá acceder a los futuros desarrollos urbanísticos que se acometerán a ambos lados de la carretera.

El Ayuntamiento de la capital, a través del Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo, inició a finales del pasado febrero este expediente cuyo objetivo es que el departamento que dirige Óscar Puente pueda ejecutar el «Proyecto de humanización y calmado de tráfico de la carretera SA-11, acceso norte a Salamanca», entre los kilómetros 336,8 y 339,6 de esta vía que conecta el estadio Helmántico con la glorieta Ruta de la Plata, junto a la sede de Cruz Roja. Una vez que ha concluido su tramitación administrativa, se procederá a la expropiación, para lo que se dará un plazo de 20 días a los titulares de estos terrenos para que expresen su disconformidad, lo que obligaría a acudir a la Comisión Territorial de Valoración para que fije un justiprecio. De no ser así, los terrenos se pondrían inmediatamente a disposición del Ministerio.

Fue en primavera de 2022 cuando el Ministerio de Transportes anunció su intención de retomar el proyecto de desdoblamiento del acceso Norte de la ciudad para el que el Consistorio ya expropió 16.000 metros cuadrados de terreno en 2004. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero llegó a adjudicar las obras a una empresa que se declaró en quiebra al comenzar la crisis económica de 2007. Después de eso la actuación quedó aparcada hasta el punto de que el propio Ayuntamiento de la capital optó por costear la senda peatonal, el carril bici y la instalación de bancos y farolas que inicialmente iba a pagar y ejecutar el Estado. No obstante, el ensanchamiento de la calzada a cuatro carriles continúa pendiente. Hace más de dos años, el Ejecutivo de Pedro Sánchez incluyo la reforma de la SA-11 y esa ampliación de la vía dentro del plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada con entornos urbanos y metropolitanos. Dotado con 105 millones de euros de fondos europeos «NextGeneration», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo la «humanización y el calmado de tráfico» en antiguas travesías de carreteras de titularidad estatal que han quedado integradas en el tejido urbano, como es el caso de la carretera del Helmántico.

Transportes estimó hace dos años que el coste de reformar el acceso Norte rondaría los 2,2 millones de euros, pero este presupuesto es solo una estimación ya que el proyecto aún está en redacción. De hecho, inicialmente no estaba prevista la construcción de la glorieta para la que el Consistorio ha expropiado terrenos. Sí se contemplaba esta rotonda en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Se ubicará en el kilómetro 337, a apenas de 200 metros de la rotonda situada junto a las entradas del desguace de vehículos y la residencia de mayores, y a medio kilómetro de la media luna que da acceso, a través de la calle Cabrera, al barrio de Capuchinos. Se localizará en el punto de unión de dos futuras avenidas perpendiculares a la SA-11 que vertebrarán las zonas residenciales que se construirán a ambos lados de la carretera, en los sectores de «Las Galanas» y «Valle San Martín».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Aprobada la expropiación de terrenos para la reforma de la entrada por el Helmántico