El Lazarillo de Tormes explica cómo funciona la aceña.

La app que recrea la noria de sangre y revive al Lazarillo para mostrar la aceña

El Ayuntamiento habilita una aplicación móvil interactiva para descubrir el patrimonio natural y monumental, también con realidad aumentada

Belén Hernández

Salamanca

Lunes, 26 de febrero 2024, 14:12

Ya es posible que el personaje del Lazarillo muestre en realidad aumentada cómo funcionaba la aceña de Tejares, en la que trabajaba su familia, o cómo las caballerías sacaban agua en la noria de sangre situada junto al río Tormes.

Publicidad

Todo ello gracias a ... la aplicación "DisfRUTASalamanca" que ya está disponible para guiar y mejorar el descubrimiento del patrimonio natural y monumental de las riberas del Tormes y sus barrios.

La función de realidad aumentada abre la puerta a los usuarios para que en el entorno de la pesquera de Tejares escuchen y vean «in situ» al Lazarillo de Tormes contar la historia de la antigua aceña del siglo XVI hasta su posterior conversión en Fábrica de la Luz. El acceso a esta opción es a través del escaneado del cartel del Tormes+.

Junto a la noria de sangre se podrá contemplar la recreación de su funcionamiento y escuchar los detalles de uno de los vestigios de la época en la que los ríos fueron centros económicos con sistemas de riego e industrias de transformación textil o harineras, entre otras.

Pero aunque esta es la característica más llamativa de la aplicación, también ofrece un mapa para recorrer en tiempo real y en 3D diez itinerarios medioambientales, paisajísticos y culturales creados con la EDUSI TORMES+. Las rutas se pueden recorrer a pie o en bicicleta en las que se descubre la recuperación del entorno del río, como los Corredores Verdes, las pasarelas o los huertos urbanos.

Mientras el usuario recorre la ruta tiene acceso a información detallada de la flora y la fauna, lugares emblemáticos del trayecto, espacios etnológicos y rincones atractivos.

El Parque Botánico de Huerta Otea se incluye dentro de la aplicación en un apartado especial con una ruta específica en tiempo real y 3D con imágenes e información de todas las especies vegetales del espacio verde.

Publicidad

Además, se puede identificar cada especie y recibir información sobre sus beneficios. A mayores, añade información detallada sobre el Aula de Energía, tal y como han detallado en la mañana de este lunes la concejala de Medio Ambiente, María José Coca, así como el edil de Turismo, Ángel Fernández Silva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad