La Universidad Pontificia de Salamanca ha presentado este lunes la primera edición del ciclo 'Pontificia Sonora' con el que pretende abrir sus espacios monumentales a la sociedad salmantina para que puedan asistir a conciertos de primer nivel sinfónico. Este ciclo se enmarca, según ha contextualizado el rector, Santiago García-Jalón, dentro de un amplio programa que pretende dar un impulso a la formación musical dentro de las aulas, así como su repercusión sobre Salamanca siguiendo con los conciertos que ya ofrecía el Coro Tomás Luis de Victoria en Navidad y que se ha ampliado a la Semana Santa.
Publicidad
El rector ha recordado que existe un «déficit» en formación musical y que se quiere paliar con la creación de masters especializados y acciones de recuperación patrimonial como el órgano de 1916 de La Clerecía para que la institución sea «un referente» en este ámbito.
El ciclo arrancará este viernes, 24 de enero, con el concierto inaugural que interpretará el Cuarteto Seikilos en el Aula Magna. Bajo el título, 'Raíces', el director artístico de la iniciativa, Francisco José Udaondo, ha destacado que es uno de los cuartetos «más relevantes de Europa que interpretará un recorrido del siglo XVIII al XX donde se interpretarán obras que coinciden con la finalización de las torres de la Clerecía en el año 1754.
El jueves, 27 de febrero, será el turno de la Clerecía con el concierto de Brezza bajo el título de 'Cuadratura'. El grupo, según ha detallado Udaondo, es uno de los colectivos más importantes de música antigua del país.
También habrá espacio para la intervención de solistas con la guitarra de Sergio Piña en el Aula Magna el 14 de marzo y el piano de Miguel Vicente en la Clerecía el 14 de mayo, «una de las mayores promesas del piano».
Publicidad
El ciclo concluirá el sábado, 31 de mayo, con la actuación en el patio barroco con el concierto de VokalArs ENSEMBLE VOCAL con la interpretación de 'En los reinos de España' bajo la dirección de Nuria Fernández y la realización de trajes basados en cuadros de la época del siglo XVI.
Todos los conciertos tendrán entrada libre hasta completar el aforo de los espacios. Se celebrarán a las ocho de la tarde.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.