L.G.
Salamanca
Jueves, 28 de septiembre 2023, 10:48
El Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Complejo Hospitalario de Salamanca ha puesto de manifiesto de manifiesto, de cara a la opinión pública, su más rotundo rechazo a las medidas que quieren imponer Mar Fernández, Álvaro Otero y Luis Ángel González Fernández, y que consisten en que otros médicos no especialistas en Anestesiología y Reanimación hagan las labores que competen a los anestesiólogos, tanto dentro como fuera de algunos quirófanos.
Publicidad
Los anestesiólogos consideran que esta reducción en las áreas/puestos de trabajo de Anestesiología, que está siendo tomada «de manera unilateral» por parte del grupo directivo hospitalario, atenta contra la seguridad de los pacientes como reconocen las recomendaciones de la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación o SEDAR (cuyo documento les adjuntamos en toda su extensión -ver adjunto-), para la realización de actos que precisen nuestros cuidados, de la que mostramos uno de sus párrafos: «La SEDAR, en absoluta sintonía con la European Society of Anaesthesiology and Intensive Care (ESAIC), viene proclamando que la presencia de un anestesiólogo experimentado es el principal determinante de la seguridad del paciente en cualquier acto anestésico (lo que incluye tanto la consulta de anestesia, sedación profunda, la anestesia propiamente dicha y los cuidados postanestésicos en URPA o UCI de anestesia). Así lo estableció la declaración de la seguridad del paciente en anestesia conocida como Protocolo de Helsinki, junio 2009, desarrollada por la European Board of Anaesthesiology - UEMS en cooperación con la European Society of Anaesthesiology, de la que forma parte la SEDAR. Conviene destacar y recordar que las Recomendaciones y Estándares de la SEDAR, como pauta en la determinación de la lex artis, han sido consideradas como correctas por el Tribunal Supremo en reiteradas ocasiones».
«Creemos que esta actitud, además de que pueda ser la culpable de ocasionar problemas graves y muy importantes en la salud de los pacientes, objeto de posibles actos judiciales, no es sino una muestra de una pésima gestión laboral al intentar suplir las carencias en contratos de nuestra especialidad con contrataciones de otras especialidades en exceso», señalan. En este mismo sentido, consideran que el grupo directivo, quiere reducir el número de puestos de guardia de presencia física de nuestra especialidad, debido a la merma sistemática en personal facultativo que venimos sufriendo en los últimos años, en lugar de atraer anestesiólogos a este hospital. Ante esta situación, el jefe de servicio ha presentado su dimisión.
Ante esa situación, los anestesiólogos exigen la dimisión del actual equipo directivo y la paralización inmediata de estas medidas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.