«Solo cabe avanzar cuando se mira lejos». Con estas palabras, la expresidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor (PP), exhortó a los salmantinos a «defender la igualdad» y reclamar la puesta en marcha «en el medio plazo de la alta velocidad, un proyecto que en tiempos de crisis no pusimos en marcha, pero que es clave para la conectividad con Portugal y, por tanto, para toda la Península Ibérica». «Pensar en el futuro también es tener en cuenta el pacto hispanoluso para que haya una línea de AVE Madrid-Salamanca-Aveiro-Oporto, porque va a ser la clave de la revolución de esta economía boyante que es Salamanca», añadió. Casi nueve años después, la que entonces era ministra de Fomento regresó este lunes al Foro GACETA de la Economía, organizado por LA GACETA y la Universidad de Salamanca y patrocinado por la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Salamanca. «Hoy estamos un poquito peor que ayer en materia ferroviaria», recalcó la diputada popular por Pontevedra, quien insistió en que «Salamanca tiene déficits importantes y todos en infraestructuras y transportes». Pero «sin duda, el mayor agravio que está sufriendo es en el transporte ferroviario».
Publicidad
«Y la primera obligación del Gobierno es, de una vez por todas, recuperar las frecuencias; poner trenes modernos que puedan circular por nuestras vías; hacer posible la Ruta de la Plata para que no esté solo en el papel, se lleve adelante y se defienda en Europa; hacer del Corredor Atlántico un corredor que dé vida y oportunidades». Es la lista de reclamaciones de esta provincia que le envió al Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que le dejó claro en varias ocasiones que «más cuentas y menos cuentos» y que menos dibujos «sobre el papel, que lo aguanta todo» y más inversión. Porque, aseguró, «los presupuestos de este Gobierno han sido menguantes y además no se han ejecutado».
Noticia Relacionada
Ante estas «justas reclamaciones», la exministra insistió en que no valen excusas por obras en Chamartín. «No se puede esperar más», sentenció. Además de reclamar no solo el cuarto sino más Alvias diarios entre Salamanca y Madrid, Pastor recordó que estaba proyectado durante su mandato que estos trenes rápidos redujesen casi media hora el tiempo de viaje. «Y esas mejoras no se han producido y es porque no se han llevado a cabo las obras que eran imprescindibles», explicó tras denunciar el retraso de años que acumula la electrificación de la vía hasta la frontera lusa y que ocho años después el enlace de Buenos Aires entre A-62 y A-66 «no tiene proyecto ni presupuesto». «Quiero ver dónde están el dinero y las obras», apuntó remarcando que eran actuaciones que tenían fondos y calendario y no se han ejecutado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.