El futuro edificio de consultas del Hospital de Salamanca va a suponer un alivio para diversos servicios del Complejo que en apenas tres años -desde que se inauguró el nuevo Hospital- ya se han dado cuenta de que el espacio inicialmente planificado (hace una década) se ha quedado pequeño.
Publicidad
El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó este jueves la ampliación de dos plantas más sobre los planos iniciales del bloque de consultas y un sobrecoste de 23,5 millones para cubrir las demandas que los profesionales han ido trasladando desde el año 2021.
Algunos de los servicios que más mejoría van a experimentar con la creación de los bloques K y L son Psiquiatría o Microbiología, pero también otras zonas menos conocidas que van a experimentar una gran mejoría. Es el caso de la capilla a la que acuden para rezar tanto los familiares de pacientes ingresados, como los propios enfermos, que también se va a mudar al nuevo bloque y va a ganar en espacio.
La actual capilla es una pequeña sala que nada tiene que ver con el espacio religioso que albergaba el viejo Clínico (325 metros cuadrados) y que, sumado a Los Montalvos, suponía la mayor zona de culto de los hospitales de Castilla y León: 574 metros cuadrados.
El capellán del Clínico era el fallecido Antonio Romo y unos pocos años antes de estrenar el nuevo edificio se abrió el debate sobre si la futura capilla debía ser un espacio multiculto para dar también cabida a la comunidad musulmana, entre otras. La noticia fue celebrada en su día por Abdallah Bouichou que consideraba muy importante «contar con un espacio en el que cumplir con cinco rezos al día» y citó ejemplos de aeropuertos y universidades en los que ya conviven diferentes religiones.
Publicidad
Desde la Consejería de Sanidad se apunta que la concepción de la capilla que se traslade al bloque K-L será «un espacio de oración para cualquier persona que necesite una zona de recogimiento, en la misma línea que lo es ahora». En el Hospital de Salamanca hay religiosos que prestan apoyo, no solo dentro de la capilla, sino también en las plantas de ingreso y lo hacen «a cualquier paciente, independientemente de su tipo de confesión».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.