El parque de pisos de alquiler social del Ayuntamiento incorporará las 40 viviendas municipales en régimen de precario. De este modo, el programa socioeducativo de vivienda dispondrá de 74 pisos y, además, se abrirá a las peticiones de las asociaciones del tercer sector. De este modo se beneficiarán del uso de estos inmuebles los socios de entidades que trabajan en favor de pacientes y personas con discapacidad y sus familiares. Con esta resolución, en el futuro también se incorporarán al programa las ocho viviendas de los antiguos maestros de la calle Profesor Lucas, que la Junta de Castilla y León cedió al Consistorio recientemente.
Publicidad
En la actualidad integran la red de pisos de alquiler social 34 viviendas que se arriendan a personas desfavorecidas en situación o en riesgo de exclusión social que no pueden acceder a una vivienda digna por sus propios medios. Pero la ayuda está condicionada a que muestren un compromiso de cambio y a que se sometan a un plan de intervención por parte de los equipos de inclusión social durante el tiempo que permanezcan en el piso. Según fuentes municipales, en este momento 19 de las 34 casas se encuentran habitadas, cuatro en un proceso de adjudicación y 10 están vacías porque están en reparación por mantenimiento (8) o en proceso de recuperación (2).
Para acceder a estos pisos del Programa Socioeducativo de la Vivienda actualmente es imprescindible ser mayor de edad y no estar incapacitado para firmar un contrato. Ser español, de un estado de la Unión Europea o contar con autorización de residencia vigente si se es de un país extracomunitario. Por supuesto, no debe tener deudas con Hacienda. También se debe carecer de cualquier otro recurso de alojamiento o posibilidad de acceder a él con sus propios medios. Se excluyen de este programa las personas que ocupen una vivienda o inmueble sin título para ello.
En cuanto a los pisos de alojamiento en precario, se trata de un programa que coexiste con el de alquiler social que se creó como solución para personas con dificultades de acceso a la vivienda antes de 2014. Supuso la cesión de forma gratuita y sin contraprestación de rentas, al contrario que las del programa de alquiler social por las que se pide una mensualidad. En este momento los 40 pisos están ocupados por personas que cumplen los criterios de vulnerabilidad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.