Borrar
Una joven consulta los anuncios de habitación en piso compartido. LAYA
El alquiler de las habitaciones en piso compartido sube en Salamanca casi un 12 % en tan solo un año

El alquiler de las habitaciones en piso compartido sube en Salamanca casi un 12 % en tan solo un año

Ronda los 300 € después de experimentar una de las mayores subidas de España

Miércoles, 22 de enero 2025, 07:00

Una habitación en piso compartido cuesta una media de 300 euros al mes en la ciudad del Tormes. Esta estimación del presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Salamanca, Manuel Arias, es ligeramente más elevada a la que apunta el estudio del portal inmobiliario Fotocasa, que cifra el alquiler en 290 euros. En lo que ambos coinciden en la importante subida que han experimentado los precios en el último año. Ahora se pagaría por habitación 31 euros más que doce meses antes, aproximadamente un 11,8 %. Por su parte, el presidente del Colegio de Agentes Inmobiliarios de Salamanca, Valentín Rodríguez, señala que en los últimos tiempos sí se nota una mayor tendencia a alquilar por habitaciones. No se refiere a pisos por universitarios, sino a viviendas en las que conviven trabajadores y estudiantes, y a las que el propietario trata de sacar mayor rentabilidad arrendando por separado cada uno de sus dormitorios. «Es más trabajoso y lioso, pero el propietario tiene más seguridad de que en algún momento sus inquilinos se irán», añade.

A pesar de que la oferta de pisos que se alquilan por habitaciones ha aumentado en los últimos años, el precio continúa elevándose rápidamente. De hecho, conforme al estudio del portal inmobiliario, Salamanca es el decimocuarto municipio de España en el que más se han elevado los precios a lo largo de 2024, por detrás de los municipios de Burjassot (Valencia), Málaga, Sevilla, Alcalá de Henares, Valladolid, Palma de Mallorca, Alcoy, Jaén, Castellón de la Plana, Getafe (Madrid), Moncada (Valencia), Móstoles (Madrid) y Valencia. Pese a ello, en Castilla y León tanto Valladolid como León, con 345 y 307 euros al mes, tienen alquileres más elevados que la ciudad del Tormes, que todavía tiene precios muy alejados de ciudades como Barcelona (661). Vizcaya (627) o Madrid (605).

«La demanda de habitaciones en pisos compartidos es mucho mayor que la de piso completo en Salamanca», explica Manuel Arias, quien incide en el importante peso que tienen los miles de universitarios en el mercado. Aun así, también recalca que en los últimos años ha aumentado mucho la oferta. «Mucha gente que alquilaba pisos a familias como vivienda habitual ha preferido buscar otro tipo de contratos. Persiguen más rentabilidad alquilando por habitaciones y así no tienen el problema de que los contratos se encuentren bajo la ley de arrendamientos urbanos», asegura Arias.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El alquiler de las habitaciones en piso compartido sube en Salamanca casi un 12 % en tan solo un año