Secciones
Destacamos
«Impulsar la vía de conexión del Corredor Atlántico en su tramo ibérico, Oporto-Aveiro-Salamanca, y su conexión con Madrid, para facilitar la movilidad eficiente de pasajeros y mercancías por ferrocarril entre España y Portugal». Es la reivindicación que ha aunado este martes ... las voces del Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León con las de las cámaras municipales de Guarda, Almeida, Viseu y Coimbra, así como a la Asamblea Municipal de Oporto, los puertos de Aveiro y Figueira da Foz, el consejo de administración de los puertos del Duero, Leixoes y Viana do Castelo, y el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, entre otras institucions.
Respaldados por los representantes del empresariados y los sindicatos de la provincia y la región Norte de Portugal, así como por las dos universidades salmantinas, han firmado un manifiesto en el que reclaman a los Gobierno de España y Portugal que «garanticen la dotación de trenes de alta velocidad a esta conexión ferroviaria para impulsar el desarrollo económico regional, dando lugar a la aparición de nuevas iniciativas empresariales que permitan ofrecer perspectivas de futuro renovadas para atraer y fijar población» y que avancen «en este proyecto crucial que beneficiará no solo a las empresas, sino también al desarrollo sostenible y la prosperidad compartida de nuestros territorios».
«Cada minuto que pasa sin que se acometa es una oportunidad perdida», ha asegurado el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, en la inauguración de este encuentro. Ha explicado que en la actualidad, las conexiones ferroviarias entre España y Portugal son escasas y carecen de eficiencia, una situación que dificulta la movilidad de personas y mercancías entre ambos países, así como con el resto de Europa, representando «un claro obstáculo para el crecimiento económico de ambas naciones», tal y como recoge el manifiesto.
Por ello, ha reclamado a los ejecutivos nacionales de ambos países que «colaboren en la construcción y mejora de las líneas ferroviarias, centrándose especialmente en las zonas fronterizas». Ha señalado que la conexión entre Salamanca y Oporto y, a su vez, con Madrid es clave para la provincia y su desarrollo.
«Con la aceleración de esta conexión transfronteriza, sin descartar otras posibles, se facilita de manera simultánea un transporte eficiente de pasajeros, en trenes de alta velocidad, y un flujo ágil de mercancías, generando nuevas oportunidades empresariales y mayores posibilidades de fijar población», recoge el texto reivindicativo con cuya lectura se ha cerrado el foro.
Noticia Relacionada
Por su parte, una reivindicativa consejera de Movilidad, María González Corral, ha mostrado todo el apoyo de la Junta de Castilla y León para lograr el impulso de esta conexión ferroviaria. En la misma línea, ha exigido la reapertura de la Ruta de la Plata y la agilización de las obras de electrificación de la vía Salamanca-Fuentes de Oñoro, que acumulan un importante retraso y son decisiva para el enlace con Aveiro y Oporto. «El proyecto cuenta con todo el apoyo de la Junta. Espero que no tengamos que esperar diez años para que esto sea una realidad. «El proyecto cuenta con todo el apoyo de la Junta. Espero que no tengamos que esperar diez años para que esto sea una realidad», ha asegurado la consejera.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, ha insistido en que Salamanca no puede perder su situación estratégica como entrada a Europa desde los puertos portugueses, a través de Fuentes de Oñoro, Ciudad Rodrigo y Salamanca. «Hoy lo que se quiere es lanzar un mensaje muy potente al Gobierno de España de que Salamanca está lista y preparada para que se agilicen esas obras del Eje Atlántico. El futuro en mayúsculas de la provincia está ligado a las conexiones ferroviarias con Portugal», ha asegurado. «Sin esa conexión el futuro será mucho más difícil y complicado», ha añadido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.