La cantante, muy ilusionada con su participación en el casting de Operación Triunfo.

Alba Blasco, la salmantina a las puertas de la academia de Operación Triunfo

Ha participado en el último casting para entrar en la academia del conocido 'talent show'

María Regadera

Salamanca

Martes, 10 de octubre 2023, 12:57

Alba Blasco, la salmantina que ha soñado con participar en Operación Triunfo desde que tenía uso de razón, ha conseguido afrontar la última fase de castings de la temporada 12 de Operación Triunfo. Ella podría ser una de los 18 aspirantes a entrar ... en la academia durante esta nueva edición, la primera que se verá bajo demanda. Habrá que esperar al estreno del programa, el próximo 20 de noviembre, para descubrir si está más cerca de su sueño.

Publicidad

¿Cuántos años tenía cuando descubrió su pasión por la música?

—Realmente desde siempre. Mi familia está rodeada de artistas, mi hermano es el cantante Fran Colmenero y mi padre tiene un dúo con su hermana. Desde pequeña estoy muy ligada a la música. Cuando empecé a sentir que me quería dedicar a ello tenía unos 14 años. Me apunté a clases de canto y empecé a sentir que era lo que quería hacer para siempre.

¿En qué momento pensó en presentarse en un Talent Show con tanta relevancia a nivel nacional como es Operación Triunfo?

—Desde los 12 años mi madre sabe que presentarme a este programa era mi sueño. Ahora, con 18 años, era mi momento. Me dieron el pase Prime por subir un vídeo a Tik Tok, por lo que podía saltarme la cola del casting y lo intenté en Barcelona. No me dieron la pegatina, me salió fatal, estaba muy nerviosa. Me convenció mi madre para que lo volviese a intentar y lo hice de nuevo en Santiago. Allí lo conseguí.

¿Cómo ha vivido la experiencia? ¿Qué sintió cuando conseguió pasar esa primera prueba?

—Ha sido muy guay, esta experiencia me ha hecho sentir muy bien. La vives con muchos nervios, quieres hacerlo bien y es verdad que no puedes disfrutarlo tanto como te gustaría. En la tercera fase ha sido todo súper intenso. En las primeras pruebas llegué al casting y al principio me sentía muy extraña y luego empecé a ver el nivel y empezaron los nervios. Es una mezcla de emociones muy difícil de gestionar. No sabes diferenciar lo que estas sintiendo, es complicado.

¿Es cierto que se forjan vínculos muy fuertes durante los castings?

—Es una realidad absoluta. Por ejemplo, en Santiago estábamos divididos en grupos para pasar la segunda fase y hable con tres o cuatro personas y dos de ellos pasaron a la tercera fase. Estos últimos días ellos se han convertido en un gran apoyo para mí. Se viven cosas muy guays. Es muy bonito que compartamos una misma pasión, una vocación, un mismo sueño. Cuando nos aburrimos nos ponemos a cantar y a tocar la guitarra y todo lo demás no nos importa.

Publicidad

¿Durante el proceso sintió respeto a las cámaras o al formato del Talent Show? ¿Llegó a pensar que no encajaba en ese lugar?

—Por supuesto. He pensado tantas veces «me gustaría entrar», pero muchas otras me he preguntado a mi misma «¿y sí no encajo?». Son muchas cámaras y yo me considero una persona un poco vergonzosa. Luego pienso que es mi sueño y tengo que hacer algo para cumplirlo y todo lo demás desaparece.

¿Alguna vez pensó «esto no me puede estar pasando a mí»?

—Yo no me creía nada, pero en ninguna fase. Todas ellas han sido emocionantes.

¿Cuál ha sido la canción más especial que ha cantado durante los castings?

Publicidad

—En la segunda fase canté «Thinking Out Loud», una canción de Ed Sheeran. Me pareció muy especial porque mi madre siempre me pide que la cante y me recuerda mucho a ella.

¿Cuál ha sido el momento más difícil de todo el proceso?

—En las fases en las que eliminan a gente con la que has conectado mucho es muy duro. Al final vives una experiencia muy especial con ellos y eso queda ahí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad