

Secciones
Destacamos
AIR Institute y el Ayuntamiento de Salamanca han unido sus fuerzas para impulsar a Salamanca como referente nacional en innovación tecnológica. Así lo han puesto de manifiesto en la inauguración del instituto este viernes.
El Ayuntamiento recordó que de las cerca de 100 personas que forman parte del centro, 50 investigadores están de forma permanente en el nuevo edificio y 12 en diferentes momentos del día y/o la semana. «La previsión es llegar a final de año a los 70 investigadores forma permanente, quienes trabajarán en una decena de equipos de muy diverso tipo: blockchain, Inteligencia Artificial, metaverso, industria 4.0 e IoT, entre otras especialidades», indica el Consistorio.
La Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) ha comenzado una nueva andadura en el edificio municipal del Centro de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, situado en la avenida Santiago Madrigal. Su presidente, Juan Manuel Corchado, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Salamanca, y el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, han presentado las modernas instalaciones junto al rector Ricardo Rivero y el viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, que han manifestado el apoyo de la Universidad y la Junta de Castilla y León a esta iniciativa que contribuye a afianzar a Salamanca como Ciudad del Talento, la Ciencia y la Innovación.
El alcalde Carlos García Carbayo indicó que el Ayuntamiento avanza en la ejecución de proyectos que contribuyen a afianzar a Salamanca como Ciudad del Talento, la Ciencia y la Innovación y a situarla como referente nacional en investigación y desarrollo tecnológico, favoreciendo la creación de riqueza, la generación de oportunidades de empleo y la atracción de inversión externa.
El presupuesto del centro superará los 3 millones de euros este año, lo cual hará que el grupo de investigación BISITE de la Universidad de Salamanca, asociado a AIR Institute, pueda duplicar sus recursos en una cantidad superior a esta durante este mismo periodo. La financiación procede de un 40% por proyectos europeos y el resto son proyectos nacionales y contrataciones.
En este sentido, el presidente del AIR Institute, Juan Manuel Corchado, ha destacado la importancia que tiene para el centro tecnológico contar con esta nueva sede para poder seguir creciendo y contribuir a la transformación tecnológica de la ciudad y sus empresas, además de consolidarse como foco para la captación de talento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.