Ágatha Ruiz de la Prada durante la Master Class impartida en la Facultad de Bellas Artes. ALMEIDA

Entrevista a la conocida diseñadora

Ágatha Ruiz de la Prada: «Cuando el innombrable me pidió el divorcio quería refugiarme en el Prado»

Ha firmado un acuerdo en la Universidad para que los alumnos de Bellas Artes hagan prácticas en su empresa

María Regadera

Salamanca

Viernes, 17 de noviembre 2023, 06:15

Ágatha es una mente creativa 'enamorada del arte' que estampa corazones de colores en todos sus diseños. Una grande de España que a lo largo de su carrera ha desfilado en casi todas las capitales del mundo y ha tenido puntos de venta en 120 ... países. La diseñadora internacional, y una de las más longevas de la industria española, ofreció ayer una masterclass en la Facultad de Bellas Artes y recibió a LA GACETA.

Publicidad

Empezando por su libro 'Mi historia', ¿pasó miedo al dar luz a ese proyecto tan importante?

—Es duro realizar esas memorias y desnudarte en público. Claro que tenía miedo, y eso que no me he dejado nada. Me animé porque ahora hay una tendencia creciente a contar la vida de uno mismo. La mujer más famosa del planeta, Kim Kardashian, es la que más se ha desnudado ante el público. Siempre he dicho que me encantaría vestirla en alguna ocasión.

Al hilo de todo esto. Ella ha dado mucha visibilidad a los cuerpos no normativos, ¿qué opina de ello?

—Significa un gran avance en la moda. Una realidad que no se barajaba cuando yo empecé. Mi ropa siempre ha sido para todo tipo de cuerpos. Todos los cuerpos se ven monumentales vistiendo de Ágatha. Lo más importante es dar a todo el mundo la oportunidad de sentirse bien y seguro con lo que lleva puesto. Considero que es una de las cosas más bonitas que han pasado últimamente en el mundo de la moda.

¿Y del fenómeno 'influencer'?

—Mucho de lo que pasa en las redes es publicidad, no puedes saber si esa figura tiene un estilo propio. Aún así me parece un fenómeno muy interesante con muchas posibilidades.

¿Y qué nos puede decir de su estilo?

—Considero que tengo un estilo muy mío. Hay gente que dirá 'qué rara es esta tía', pero creo mis diseños entendiendo el lenguaje del arte. Por eso yo he tenido más éxito con las personas individuales que con el mundo de la moda. El mundo del arte ha conseguido que yo haga lo que hago y cuando tienes un estilo muy claro tu vida profesional es fácil. Se trata solo de echarle horas.

Publicidad

¿Cómo ha cambiado la moda desde que empezó en ese mundo?

—La moda en mis inicios era muy inculta y estaba de espaldas al arte. Ahora van de la mano. La posibilidad de 'vestir bien' ya no es solo para el espectro más elitista, ahora a pasado a ser una cosa democrática gracias a empresas españolas. También se pone el foco en la comodidad y se empiezan a dar pasos hacia una moda más sostenible. Son cuatro puntos muy importantes.

¿Cómo es la Agatha desconocida o más íntima?, ¿su plan favorito?

—El arte es lo más importante en mi vida y mi referente Picasso. Ver museos y exposiciones es el mejor plan. Hay gente que prefiere tomar una caña o un cocktail, pero yo no. Te pongo un ejemplo. Recuerdo que estaba en mi cama un sábado cuando mi pareja en ese momento me dijo que quería divorciarse. Yo no podía pensar en otra cosa que irme al Museo del Prado. Sentí que mi vida iba a cambiar bruscamente y eso me podía dar tranquilidad y estabilidad para reflexionar, no hacer alguna tontería o no darle tanta importancia.

Publicidad

¿Cuántos viajes puede hacer al año?

—No se pueden contabilizar. En estas dos semanas he estado en París, Badajoz, Valencia, Santander, Oviedo, Salamanca y la semana que viene voy a Teruel. Me parece una maravilla poder disfrutar de lugares como este, una de las grandes cosas que me da mi trabajo. Una de tantas.

Una gran empresaria como usted, ¿qué opina de la actual inestabilidad política?

—Creo que es malísima para las empresas, la gente tiene miedo y no gasta. Los que dependemos del consumo tenemos incertidumbre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad