Alerta amarilla en Salamanca por nieblas densas que afectarán la visibilidad en la Meseta de Salamanca durante los próximos días. Unas nieblas persistentes que pueden ser engelantes y acompañadas de cencellada, que reducen la visibilidad a cien metros, según ha informado la Agencia Estatal de Meterología (Aemet), por lo que se recomienda extremar las precauciones al conducir.
Publicidad
«La tendencia en los próximos días es que prácticamente la atmósfera no se va a mover. Tenemos un bloqueo anticiclónico y, por lo tanto, estamos en los días más cortos del año», según el jefe de previsión y vigilancia de la Aemet, Jesús Gordaliza , que añade que en la Cuenca hidrográfica del Duero las nieblas serán persistentes y densas: «Les va a costar levantar».
Para este viernes, 27 de diciembre, se espera un día parcialmente nublado, con temperaturas que se mantendrán entre los 0 y 10 grados, con una sensación térmica entre -2 y 10 grados. La humedad aumentará ligeramente del 60 al 100 %. «Las nieblas empezarán en la noche del jueves y se extenderán a lo largo de la mañana de este viernes. Las temperaturas seguirán siendo bajas, heladas en toda la provincia y, entonces, estas nieblas con bajo cero serán engelantes e incluso acompañadas de cencellada con la aparición de cristales de hielo en las superficies sólidas», detalla Gordaliza .
El sábado, 28 de diciembre, las condiciones meteorológicas no variarán significativamente. Se espera un día parcialmente nublado, con temperaturas mínimas de entre -1 y máximas de 11 grados. El viento del este se intensificará ligeramente, alcanzando los 6 km/h con rachas de hasta 10 km/h. La humedad relativa oscilará entre el 70 y el 100 %.
Para el fin de semana, el meteorólogo estima heladas débiles en la capital y temperaturas de entre 5 y 10 grados: «Dependiendo de si levanta o no la niebla». Una situación que no cesará hasta los primeros días de Año Nuevo con temperaturas bastante acordes a la época del año donde los días son los más fríos del año, según Gordaliza .
Publicidad
Sobre el global del mes de diciembre, Gordaliza señala que ha sido un mes «de altibajos», ya que el arranque registró unas temperaturas mucho más altas de lo normal para esta época, que se vieron compensadas a mediados del mes con temperaturas más bajas de lo habitual, apostilla el representante de la Aemet.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.