

Secciones
Destacamos
El adelanto de las elecciones generales ha sido la puntilla al caos en el que la apresurada aplicación de la reforma educativa recogida en la Lomloe ha sumido este curso a profesores y centros de enseñanza. «Esto ya es el caos total y absoluto», asegura el presidente provincial del sindicato ANPE, Guillermo Bueno. «¿Se acabará de aplicar la ley, o pasará lo siempre y se implantará un parte sí y otra no y habrá tres medias leyes funcionando?», se pregunta el presidente provincial de CSIF, Federico Martín. «¿Cómo se van a preparar los profesores para el próximo curso?», cuestiona el responsable de la EBAU de la Universidad de Salamanca, Emilio Calle.
La decisión de Pedro Sánchez de anticipar la cita con las urnas hace que la legislatura actual concluya en mitad de la implantación de la conocida como Ley Celáa. El pasado septiembre la reforma entró en vigor en los cursos impares de Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP, conforme al calendario fijado por el Gobierno. Sin embargo, el retraso en la publicación de los nuevos currículos por parte de la Junta de Castilla y León —que ha sido muy crítica con la reforma educativa—, así como de la necesaria formación al profesorado, han hecho que muchos docentes no hayan presentado hasta Semana Santa la programación de las asignaturas que debería estar lista desde principios de curso. En el último trimestre, se ha introducido además el nuevo sistema de evaluación por competencias, en el que es necesario tener en cuenta tantos parámetros que los docentes denuncian sentirse ahogados por la burocracia. Tras esta aplicación a la carrera de la Lomloe, «el profesorado solo quiere terminar lo mejor posible el curso e irse a descansar pero no el van a dejar», apunta Bueno. En septiembre tocará implantar la reforma en los cursos pares de todas las etapas... o no. Dependerá de lo que decida el Gobierno que se conforme tras el 23-J. De momento, la prueba de acceso a la Universidad no sufrirá cambios respecto a la de este año, pero entonces ¿qué contenidos deben estudiar los alumnos de segundo de Bachillerato, año previo a la EBAU?
Es cierto que, a diferencia del pasado año, los docentes ya disponen de los nuevos currículos, pero con la precipitada aplicación de la Lomloe en los cursos impares «nadie, ningún centro, ha trabajado aun nada para los pares, para los que hay referencias ni textos —las editoriales están aún elaborándolos—, y no ha habido instrucciones de inspección», insiste Federico Martín. «No se han podido hacer las cosas ajustadas a norma en los impares, por falta de claridad y de tiempo así que aún nadie ha pensado en los pares», remarca. «Un año más los profesores se enfrentaron a diseñar de nuevo toda la planificación del curso», explica el presidente de CSIF en Salamanca aludiendo al mismo tiempo a las dudas que existen sobre si el Ejecutivo nacional que se conforme tras los comicios continuará con la aplicación de la ley.
«Nunca he visto al profesorado tan agotado. Además de cansados, hay mucho malestar, especialmente en los cursos de Secundaria», asegura Guillermo Bueno insistiendo en que muchos no encuentran adaptación posible de las asignaturas tradicionales, como Historia, Biología o Química, a las nuevas unidades didácticas que se han creado. «Saben que se enfrentan a la misma situación de este curso y se ve una actitud de resignación. Los profesores aprovecharán el verano para preparar los cursos pares para luego no tener que ir a matacaballo como ha ocurrido este año», afirma Federico Martín. Pero lo hacen desde la más absoluta incertidumbre, como subrayó la pasada semana Calle, ya que nadie les asegura que el trabajo que van a adelantar en verano tenga validez en septiembre, ya que, aunque el Gobierno que surja de las elecciones no tendría tiempo en ningún caso de plantear una nueva reforma educativa, nada impide a quien llegue a La Moncloa paralizar esta reforma educativa, con la que han sido especialmente críticos el Partido Popular y Vox.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.