Firma del memorándum de entendimiento. ALMEIDA

Acuerdo pionero de la Universidad con la Academia Árabe de la Ciencia y Tecnología con presencia en 22 países

El rector, Juan Manuel Corchado y el presidente de la Arab Academy for Science, Technology and Maritime Transport, Ismail Abdel Ghafar rubricaron el convenio

Ángel Benito

Salamanca

Jueves, 19 de diciembre 2024, 11:24

El rector, Juan Manuel Corchado, y el presidente de la Arab Academy for Science, Technology and Maritime Transport, Ismail Abdel Ghafar, han rubricado este jueves un acuerdo para favorecer la cooperación entre ambas instituciones y estrechar la cooperación en los ámbitos de la investigación, la cooperación internacional y el intercambio de estudiantes y profesorado.

Publicidad

Abdel Ghafar se ha mostrado «muy contento» tras la firma del acuerdo y ha destacado la importancia de la «innovación» para el futuro en ámbitos en los que la Universidad de Salamanca es referente como la ciberseguridad o la inteligencia artificial. «Esperamos que sea una relación exitosa para los próximos años». En este sentido, ha señalado que la Academia Árabe de la Ciencia tiene una antigüedad de 52 años que nació sobre los pilares del transporte marítimo.

El rector de la Universidad ha calificado de «histórico» el acuerdo alcanzado como un «logro significativo» en la internacionalización del Estudio para el fomento de proyectos educativos, culturales y de investigación más allá de nuestras fronteras. Así, ha detallado que la Academia Árabe de la Ciencia está extendido en 22 países árabes y ha anunciado que ya se van a celebrar intercambios de estudiantes para el próximo año. Sobre las áreas concretas en las que pretenden comenzar a trabajar, el máximo responsable del Estudio ha avanzado que se centrarán en la inteligencia artificial, la ciberseguridad, tecnologías aplicadas al sector marítimo y en los ámbitos agroalimentario y economía.

La firma de este acuerdo se enmarca dentro del proyecto de la Universidad para «promover la exploración y el desarrollo intelectual ligado a la innovación», ha detallado Corchado sobre un convenio que contribuye a avanzar en el conocimiento científico y las contribuciones a la comunidad global internacional. «Es un paso importante para reforzar lazos con el mundo árabe», ha recordado.

A las dos instituciones firmantes se sumará próximamente el Instituto de Ciberseguridad (INCIBE) en el siguiente encuentro institucional que tendrá lugar en Egipto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad