Borrar

José Carlos Toro

Salamanca

Domingo, 13 de abril 2025, 16:06

Modo oscuro

No existe nadie en Salamanca que no conozca a Alfonso Fernández Mañueco. A continuación iniciamos un viaje en el tiempo para recordar como ese joven activista y estudiante de Derecho, que aparecía por primera vez en LA GACETA presentando la asociación de estudiantes AEUS, ha ido cambiando hasta convertirse en el actual mandatario de la Junta de Castilla y León. En el trayecto también presidió la Diputación de Salamanca y gobernó en Ayuntamiento de la ciudad. ¡Así ha cambiado Alfonso Fernández Mañueco!

Esta es la primera fotografía de Alfonso Fernández Mañueco que conservamos en nuestro archivo, aún sin gafas. Fue el encargado de la presentación de la nueva Asociación de Estudiantes de la Universidad de Salamanca, AEUS, en las aulas de la facultad de Derecho el 8 de noviembre de 1985, que este año celebra su 40 aniversario. Alfonso contaba con 20 años y cursaba el tercer curso mientras creaba y fundaba, con otros compañeros, esta nueva asociación.

Esta es la primera fotografía de Alfonso Fernández Mañueco que conservamos en nuestro archivo, aún sin gafas. Fue el encargado de la presentación de la nueva Asociación de Estudiantes de la Universidad de Salamanca, AEUS, en las aulas de la facultad de Derecho el 8 de noviembre de 1985, que este año celebra su 40 aniversario. Alfonso contaba con 20 años y cursaba el tercer curso mientras creaba y fundaba, con otros compañeros, esta nueva asociación.
Esta es la primera fotografía de Alfonso Fernández Mañueco que conservamos en nuestro archivo, aún sin gafas. Fue el encargado de la presentación de la nueva Asociación de Estudiantes de la Universidad de Salamanca, AEUS, en las aulas de la facultad de Derecho el 8 de noviembre de 1985, que este año celebra su 40 aniversario. Alfonso contaba con 20 años y cursaba el tercer curso mientras creaba y fundaba, con otros compañeros, esta nueva asociación.

En enero de 1989 José Ignacio Fernández Vera y Alfonso Fernández Mañueco, dos jóvenes estudiantes de Derecho de la Universidad de Salamanca representando a la Asociación de Estudiantes Independientes de la Universidad de Salamanca (AEUS) anunciaban la impugnación de las elecciones del sector de estudiantes a la Junta de Gobierno de la Universidad de Salamanca.

En enero de 1989 José Ignacio Fernández Vera y Alfonso Fernández Mañueco, dos jóvenes estudiantes de Derecho de la Universidad de Salamanca representando a la Asociación de Estudiantes Independientes de la Universidad de Salamanca (AEUS) anunciaban la impugnación de las elecciones del sector de estudiantes a la Junta de Gobierno de la Universidad de Salamanca.
En enero de 1989 José Ignacio Fernández Vera y Alfonso Fernández Mañueco, dos jóvenes estudiantes de Derecho de la Universidad de Salamanca representando a la Asociación de Estudiantes Independientes de la Universidad de Salamanca (AEUS) anunciaban la impugnación de las elecciones del sector de estudiantes a la Junta de Gobierno de la Universidad de Salamanca.

Fue en la Universidad de Salamanca donde dio sus primeros pasos en cargos de responsabilidad en el asociacionismo estudiantil. En la fotografía, durante unas elecciones universitarias junto a José Ignacio Fernández Vera.

Fue en la Universidad de Salamanca donde dio sus primeros pasos en cargos de responsabilidad en el asociacionismo estudiantil. En la fotografía, durante unas elecciones universitarias junto a José Ignacio Fernández Vera.
Fue en la Universidad de Salamanca donde dio sus primeros pasos en cargos de responsabilidad en el asociacionismo estudiantil. En la fotografía, durante unas elecciones universitarias junto a José Ignacio Fernández Vera.

En la candidatura de las elecciones de 1991 Fernando Fernández de Trocóniz lo incluye en la lista con la que se presentó a la Alcaldía en 1991. El PP consigue 13 de los 27 concejales, pero un pacto entre PSOE, IU, y CDS le arrebata el Gobierno municipal. Mañueco iba el 15 de la candidatura y se queda como asesor del Grupo Popular. Fue su primer cargo institucional.

En la candidatura de las elecciones de 1991 Fernando Fernández de Trocóniz lo incluye en la lista con la que se presentó a la Alcaldía en 1991. El PP consigue 13 de los 27 concejales, pero un pacto entre PSOE, IU, y CDS le arrebata el Gobierno municipal. Mañueco iba el 15 de la candidatura y se queda como asesor del Grupo Popular. Fue su primer cargo institucional.
En la candidatura de las elecciones de 1991 Fernando Fernández de Trocóniz lo incluye en la lista con la que se presentó a la Alcaldía en 1991. El PP consigue 13 de los 27 concejales, pero un pacto entre PSOE, IU, y CDS le arrebata el Gobierno municipal. Mañueco iba el 15 de la candidatura y se queda como asesor del Grupo Popular. Fue su primer cargo institucional.

En abril de 1991, Alfonso Fernández Mañueco en un acto electoral durante la campaña de las elecciones autonómicas y locales de mayo. Junto a él aparecen, otros miembros de Nuevas Generaciones del Partido Popular : José Ignacio Fernández Vera, Félix Colsa y Fernando Rodríguez Alonso (presidente de Nuevas Generaciones en ese momento).

En abril de 1991, Alfonso Fernández Mañueco en un acto electoral durante la campaña de las elecciones autonómicas y locales de mayo. Junto a él aparecen, otros miembros de Nuevas Generaciones del Partido Popular : José Ignacio Fernández Vera, Félix Colsa y Fernando Rodríguez Alonso (presidente de Nuevas Generaciones en ese momento).
En abril de 1991, Alfonso Fernández Mañueco en un acto electoral durante la campaña de las elecciones autonómicas y locales de mayo. Junto a él aparecen, otros miembros de Nuevas Generaciones del Partido Popular : José Ignacio Fernández Vera, Félix Colsa y Fernando Rodríguez Alonso (presidente de Nuevas Generaciones en ese momento).

En noviembre de 1993 forma parte como secretario de la única lista que se presentó en el Congreso Provincial para dirigir el partido.

En noviembre de 1993 forma parte como secretario de la única lista que se presentó en el Congreso Provincial para dirigir el partido.
En noviembre de 1993 forma parte como secretario de la única lista que se presentó en el Congreso Provincial para dirigir el partido.

En febrero de 1994 se presentó la Oficina Parlamentaria del Partido Popular, formada por diputados, senadores, procuradores y cargos del partido y que fue creada para atender reclamaciones y sugerencias de los salmantinos.

En febrero de 1994 se presentó la Oficina Parlamentaria del Partido Popular, formada por diputados, senadores, procuradores y cargos del partido y que fue creada para atender reclamaciones y sugerencias de los salmantinos.
En febrero de 1994 se presentó la Oficina Parlamentaria del Partido Popular, formada por diputados, senadores, procuradores y cargos del partido y que fue creada para atender reclamaciones y sugerencias de los salmantinos.

En un tren turístico en la campaña electoral de las elecciones locales y autonómicas del 28 de mayo de 1995 en las que fue elegido concejal del Ayuntamiento de Salamanca. Aparece junto a Gonzalo Saiz, número 2 de la candidatura municipal y que se convertiría en presidente de la Diputación, y Gonzalo Robles, diputado nacional.

En un tren turístico en la campaña electoral de las elecciones locales y autonómicas del 28 de mayo de 1995 en las que fue elegido concejal del Ayuntamiento de Salamanca. Aparece junto a Gonzalo Saiz, número 2 de la candidatura municipal y que se convertiría en presidente de la Diputación, y Gonzalo Robles, diputado nacional.
En un tren turístico en la campaña electoral de las elecciones locales y autonómicas del 28 de mayo de 1995 en las que fue elegido concejal del Ayuntamiento de Salamanca. Aparece junto a Gonzalo Saiz, número 2 de la candidatura municipal y que se convertiría en presidente de la Diputación, y Gonzalo Robles, diputado nacional.

El 12 de julio de 1996, con tan solo 31 años, tomó posesión como presidente de la Diputación de Salamanca sustituyendo a Gonzalo Saiz.

El 12 de julio de 1996, con tan solo 31 años, tomó posesión como presidente de la Diputación de Salamanca sustituyendo a Gonzalo Saiz.
El 12 de julio de 1996, con tan solo 31 años, tomó posesión como presidente de la Diputación de Salamanca sustituyendo a Gonzalo Saiz.

El 19 de marzo de 2001 Juan Vicente Herrera, en su remodelación del gobierno regional, le hace dar el salto a Valladolid como consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León.

El 19 de marzo de 2001 Juan Vicente Herrera, en su remodelación del gobierno regional, le hace dar el salto a Valladolid como consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León.
El 19 de marzo de 2001 Juan Vicente Herrera, en su remodelación del gobierno regional, le hace dar el salto a Valladolid como consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León.

El 4 de julio de 2007 toma posesión como consejero de Interior y Justicia en la Junta de Castilla y León. Había sido el candidato número 1 en las listas por Salamanca en las elecciones autonómicas celebradas en mayo.

El 4 de julio de 2007 toma posesión como consejero de Interior y Justicia en la Junta de Castilla y León. Había sido el candidato número 1 en las listas por Salamanca en las elecciones autonómicas celebradas en mayo.
El 4 de julio de 2007 toma posesión como consejero de Interior y Justicia en la Junta de Castilla y León. Había sido el candidato número 1 en las listas por Salamanca en las elecciones autonómicas celebradas en mayo.

En el año 2011 vuelve al Ayuntamiento de Salamanca, esta vez como alcalde, tomando posesión el 11 de junio. Sigue siendo procurador en las Cortes de Castilla y León.

En el año 2011 vuelve al Ayuntamiento de Salamanca, esta vez como alcalde, tomando posesión el 11 de junio. Sigue siendo procurador en las Cortes de Castilla y León.
En el año 2011 vuelve al Ayuntamiento de Salamanca, esta vez como alcalde, tomando posesión el 11 de junio. Sigue siendo procurador en las Cortes de Castilla y León.

El 13 de junio de 2015 volvería a repetir como alcalde de Salamanca.

El 13 de junio de 2015 volvería a repetir como alcalde de Salamanca.
El 13 de junio de 2015 volvería a repetir como alcalde de Salamanca.

En abril de 2017 asume la presidencia del Partido Popular en Castilla y León. Aparece junto a Pablo Casado, Juan Vicente Herrera, Soraya Sáenz de Santamaría y Alberto Nuñez Feijóo.

En abril de 2017 asume la presidencia del Partido Popular en Castilla y León. Aparece junto a Pablo Casado, Juan Vicente Herrera, Soraya Sáenz de Santamaría y Alberto Nuñez Feijóo.
En abril de 2017 asume la presidencia del Partido Popular en Castilla y León. Aparece junto a Pablo Casado, Juan Vicente Herrera, Soraya Sáenz de Santamaría y Alberto Nuñez Feijóo.

El 1 de julio de 2024 durante un acto en el que distintos dirigentes nacionales del Partido Popular pedían una EBAU única para toda España en el Colegio Fonseca de nuestra ciudad.

El 1 de julio de 2024 durante un acto en el que distintos dirigentes nacionales del Partido Popular pedían una EBAU única para toda España en el Colegio Fonseca de nuestra ciudad.
El 1 de julio de 2024 durante un acto en el que distintos dirigentes nacionales del Partido Popular pedían una EBAU única para toda España en el Colegio Fonseca de nuestra ciudad.

La última aparición pública del presidente de la Junta fue el pasado 8 de abril de este año para asistir al pregón de la Semana Santa salmantina a cargo de Julio López Revuelta en el teatro Liceo.

La última aparición pública del presidente de la Junta fue el pasado 8 de abril de este año para asistir al pregón de la Semana Santa salmantina a cargo de Julio López Revuelta en el teatro Liceo.
La última aparición pública del presidente de la Junta fue el pasado 8 de abril de este año para asistir al pregón de la Semana Santa salmantina a cargo de Julio López Revuelta en el teatro Liceo.

La última aparición pública del presidente de la Junta fue el pasado 8 de abril de este año para asistir al pregón de la Semana Santa salmantina a cargo de Julio López Revuelta en el teatro Liceo.

La última aparición pública del presidente de la Junta fue el pasado 8 de abril de este año para asistir al pregón de la Semana Santa salmantina a cargo de Julio López Revuelta en el teatro Liceo.
La última aparición pública del presidente de la Junta fue el pasado 8 de abril de este año para asistir al pregón de la Semana Santa salmantina a cargo de Julio López Revuelta en el teatro Liceo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca De activista y estudiante de Derecho a presidente de la Junta de Castilla y León: así ha cambiado Alfonso Fernández Mañueco

De activista y estudiante de Derecho a presidente de la Junta de Castilla y León: así ha cambiado Alfonso Fernández Mañueco
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email