![Los abonos gratuitos para los MD y Alvia, en el aire por Junts](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/01/08/estacin-RieIndkERvVldnFDipwJnmO-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Los abonos gratuitos para los MD y Alvia, en el aire por Junts](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/01/08/estacin-RieIndkERvVldnFDipwJnmO-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Después de que en Salamanca, como en el resto de España, se han vendido ya miles de abonos gratuitos para los trenes de Media Distancia que conectan la ciudad del Tormes con Valladolid o la capital de España, y también para servicios Avant, como ... el que ofrece el Alvia Salamanca-Madrid, la prorroga de la gratuidad de estos títulos de viaje durante todo 2024 podría ser rechazada este miércoles en el Congreso de los Diputados. Conforme a la posición que ha fijado este lunes Junts y a las declaraciones del líder nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, el Gobierno de Pedro Sánchez no contaría con los votos necesarios para la convalidación el Real Decreto Ley que recoge esa medida. Las tensiones del PSOE con sus socios de investidura y las presiones de los independentistas al Ejecutivo central para lograr sus objetivos llevarían, si no se produce un cambio de postura, a que decaiga el decreto que actualmente da cobertura a esos abonos de los que el pasado cuatrimestre se beneficiaron más de 33.000 salmantinos.
El tercer punto del pleno que comenzará en la Cámara Baja este miércoles a las nueve de la mañana es la convalidación o derogación del Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, por el que se adoptan medidas para afrontarlas consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía. El punto 2 del artículo 73 de este texto, hace alusión directa a los abonos gratuitos de trenes rápidos entre Salamanca y Madrid. «Renfe Viajeros, S.M.E, SA, creará un título multiviaje para cada origen-destino de los servicios ferroviarios de Media Distancia que se presten tanto por la red de ancho convencional, como por la de ancho métrico declarados como obligación de servicio público por las administraciones competentes, incluyendo el servicio Avant entre Orense y A Coruña que se presta sobre la red de ancho convencional, el servicio Avant entre Madrid-Salamanca y el servicio de media distancia entre Alicante y Murcia prestado sobre la red de altas prestaciones, con vigencia para cada cuatrimestre natural de 2024», establece literalmente el texto del decreto que el partido de Carles Puigdemont se niega a convalidar.
El portavoz de Junts, Josep Rius, ha ratificado este lunes que su formación su voto en contra de los tres reales decretos que el Gobierno de Pedro Sánchez llevará al pleno del Congreso de los Diputados para su convalidación. Sin los votos del partido independentista no sería posible sacar adelante estos tres textos, ya que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, también se ha negado a «socorrer» al Gobierno de Sánchez, al que ha exigido que, si quiere su abstención, modifique el decreto aprobado e incluya la extensión de la bajada del IVA a la luz y al gas en el 5%, además de incluir la carne, el pescado y las conservas entre los alimentos que mantienen rebaja fiscal. Entre otras medidas, también pide la deflactación del IRPF.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.