Viernes, 27 de diciembre 2024, 05:00
La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) mantiene abierto el periodo de formalización de solicitud de plaza del segundo semestre hasta el próximo 26 de enero de 2025 para diferentes grados.
Para poder estudiar en la Universidad, las personas interesadas tienen que realizar una solicitud de plaza de forma telemática, a través de la página web de la institución académica y este enlace. Una vez admitidas, podrán formalizar la matrícula hasta el 26 de enero de 2025.
La oferta educativa abierta en este periodo corresponde a los grados en Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, Marketing y Comunicación, Maestro en Educación Infantil (presencial y semipresencial), Maestro en Educación Primaria (semipresencial), Bachillerato en Teología y Licenciatura en Teología (Bíblica, Dogmática y Práctica).
También está abierto el plazo para los grados online en Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Relaciones Internacionales y Filosofía.
Igualmente, los interesados pueden realizar su matrícula para los dobles grados en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Marketing y Comunicación con Publicidad y Relaciones Públicas (y viceversa).
La DECA es un título que capacita para ser maestro de Religión Católica. Esta titulación eclesiástica, que podrá solicitarse hasta el 26 de enero de 2025, la expide la Conferencia Episcopal Española a través de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura. La UPSA ofrece el curso online que permite al estudiante solicitar dicha titulación. El plan de estudios de la DECA consta de 24 créditos ECTS de las asignaturas de Teología Católica y su Pedagogía. Este curso está dirigido a aquellos estudiantes que están cursando en la UPSA el Grado de Maestro en Educación Infantil o Maestro en Educación Primaria o para aquellos que ya están graduados en dichos Grados por la UPSA o por otra universidad.
La UPSA posee una amplia oferta educativa del actual curso académico, compuesta por un total de 18 grados, siete dobles grados, siete másteres universitarios, ocho másteres de formación permanente y cinco diplomas de experto, de las diferentes áreas de conocimiento comprendidas en sus nueve facultades.
Todas las enseñanzas presentan enfoques teórico-prácticos en distintas áreas de conocimiento, tales como Comunicación y Marketing, Salud, Educación, Ingeniería y Empresa y Titulaciones Eclesiásticas, entre otras.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.