Dos bomberos retiran un enjambre de la calle Fuenteguinaldo.

Las abejas ponen en alerta a Salamanca: el calor y vegetación dispararán los enjambres en la ciudad

Los bomberos prevén que este sea uno de los años con más avisos por este motivo

Belén Hernández

Salamanca

Martes, 21 de mayo 2024, 06:30

Las lluvias de esta primavera y la subida de las temperaturas que se espera desde el final de esta semana serán el caldo de cultivo perfecto para que se incrementen los avisos por presencia de enjambres en la ciudad.

Publicidad

El grupo de abejas que se desplaza junto a su reina puede asentarse prácticamente en cualquier localización de la capital, según el jefe de bomberos de Salamanca, Damián Ramos, aunque prefieren ubicaciones en las que puedan encontrar o mantener el calor. «A principios del mes de junio tendremos muchos más casos de enjambres, en cuanto empiece a hacer más calor», subraya el responsable.

Apunta que en primaveras como esta, en la que las precipitaciones han sido abundantes y la vegetación es muy exuberante, la proliferación de enjambres en zonas urbanas es mucho mayor.

«Años con las características de este coinciden con los de mayor número de avisos», insiste el jefe de bomberos. Desde que comenzó el año y hasta ayer, Día Mundial de las Abejas, los efectivos protagonizaron nueve intervenciones, seis de ellas entre el 1 y el 14 de mayo, semanas en las que los termómetros subieron en la ciudad por encima de los 20 grados.

Según el Ayuntamiento de Salamanca, durante este mismo periodo se anotaron el año pasado cinco intervenciones, solo una menos que ahora.

Después del día 14 las máximas comenzaron a bajar en Salamanca, una circunstancia que provoca que las colmenas reduzcan su actividad para mantener el calor y que la floración del campo se estanque, por lo que los insectos disminuyen sus salidas para recolectar alimento.

«Desde el día 14 no hemos tenido ningún aviso por presencia de enjambres, pero en cuanto suban las temperaturas y las abejas empiecen a salir al campo volveremos a tener más casos. Ahora están agazapadas», relata Damián.

Publicidad

Si el año pasado muchas de las salidas de los bomberos fueron por intervenciones con avispas, este año ya están preparados con cuatro trajes de apicultor para retirar abejas: dos operativos y otros dos para prácticas más deteriorados.

También cuentan con otros dos trajes preparados para esquivar las picaduras de la avispa velutina, más gruesos y de un material más resistente que el mono de colmenero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad