Borrar
Presentación de la memoria de actividades del Cabildo Catedralicio.
Más de 50.000 personas visitaron la Catedral en actividades religiosas y culturales en 2023

Más de 50.000 personas visitaron la Catedral en actividades religiosas y culturales en 2023

La actividad más importante fue la llegada de jóvenes camino a la JMJ de Lisboa con más de 25.000 personas

Ángel Benito

Salamanca

Lunes, 13 de mayo 2024, 12:12

La Catedral de Salamanca ha presentado por primera vez su Memoria de Actividades del pasado año dentro de su política de transparencia. El siguiente paso será presentar la memoria económica donde también se mostrarán los datos de la actividad turística y su repercusión económica, pendiente de la elaboración tras el paso por la auditoría.

Entre los datos más llamativos más de 50.000 personas pasaron por la Catedral de Salamanca en 2023 en actividades religiosas, culturales y educativas. El acto que movilizó a más personas fue la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa que movilizó a cerca de 25.000 jóvenes que pasaron por la basílica, camino a la capital portuguesa. En el ámbito de los peregrinos, también recibieron 70 grupos de peregrinos de 16 países y más de 3.000 personas.

En el ámbito educativo y de promoción cultural, más de 10.000 alumnos a través de las Escuelas de Español y los Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca también pasaron para conocer la basílica. En este sentido y dentro de las visitas escolares pasaron 177 aulas y 4.500 alumnos.

El gerente de la Catedral, Raúl Vicente Baz, ha recordado la prolífica actividad cultural del Cabildo con la programación de 37 conciertos de música, todos de ellos gratuitos, para dar continuidad al año de la programación de Vivanco que se vivió en 2022. Además 130 investigadores pasaron por el Archivo de la Catedral de Salamanca.

El año 2023 también fue especial, según ha destacado Baz, por la programación de exposiciones temporales que tuvieron gran repercusión. Entre ellas se encuentra la primicia mundial que acogió la Catedral de Salamanca con la exposición The Mistery Man con una reproducción hiperrealista del hombre de la Sábana Santa, la exposición Apóstol de Ángel Luis Iglesias o la muestra permanente del Palacio Episcopal con las estaciones de realidad virtual y una sala inmersiva de la mano de las nuevas tecnologías. También se realizaron 3 publicaciones monográficas y la grabación de un CD.

Baz ha destacado la importancia de que la «Catedral esté abierta a todos», y en especial a la comunidad diocesana a la vez que ha recordado el medio millar de celebraciones religiosas, las 61 bodas celebradas, así como la acogida a la actividad cofrade con cuatro hermandades con sede canónica y otras muchas que tienen entrada o salida en la basílica para hacer estación de penitencia o ser punto de salida de cofradías que tienen otra sede, como pueden ser el Vía Crucis o el Perdón.

Finalmente, el delegado de Obras de la Catedral, Jorge García, ha recordado que durante el pasado año se realizaron las obras de restauración del atrio de la plaza de Anaya con el objetivo de recuperar este espacio patrimonial para unos aseos públicos y un almacenamiento para la Catedral. También se ha restaurado el lienzo 'Cristo con la Verónica' de Carlo Maratta situado en el centro del retablo de la Capilla del Nazareno en la Catedral Nueva.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Más de 50.000 personas visitaron la Catedral en actividades religiosas y culturales en 2023