34 fotos

Más de 500 niños y jóvenes disfrutan de la IX Edición del Torneo 'First Lego League'

La Universidad y el Parque Científico han organizado este sábado talleres científicos y de concienciación en el Edificio de la Hospedería Fonseca

Alejandro Cerezal

Salamanca

Sábado, 22 de febrero 2025, 14:53

Imprimir corales a través de impresoras 3D o un dispositivo para controlar la migración de los tiburones. La novena edición de la First Lego League ha permitido que más de 500 jóvenes hayan presentado sus proyectos de innovación a lo largo de la mañana de este sábado en la Hospedería Fonseca. Un evento organizado por la Universidad de Salamanca y el Parque Científico que ha desafiado a los estudiantes a resolver problemas relacionados con el mundo real a través de la ciencia y la tecnología.

Este año, los equipos, divididos en las categorías 'Discover' (de 4 a 6 años), 'Explore' (de 7 a 9 años) y 'Challenge' (de 10 a 16 años), han tenido que realizar propuestas bajo el desafío 'submerged', que hace referencia al trabajo en el mundo submarino. A su vez, solo en la categoría de los mayores, los grupos han competido en 'el juego del robot': un tapete de retos a superar por parte del robot de Lego construido por cada equipo. Los dos mejores en el desempeño del total de las pruebas se clasificaron para la final nacional.

Por otra parte, el evento contó con la ayuda de 130 voluntarios y los más pequeños pudieron disfrutar de numerosos talleres. El objetivo de estas jornadas consiste en fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas, así como tomar conciencia en la construcción de un futuro más sostenible. “Con este proyecto lo que se pretende es acercar a los niños y a las niñas a estas disciplinas que a priori parecen ser más duras, de una manera fácil, divertida, creativa, para que realmente pierdan ese miedo, ese desinterés por estas disciplinas y que vean que se puede aprender jugando”, ha explicado Teresa Jiménez, gerente del Parque Científico.

Al mismo tiempo, la creatividad de estos jóvenes da lugar a grandes ideas. “Algunos de estos proyectos podrían llegar a constituirse como una idea empresarial. En la nominación National Innovator Award, se valora ese proyecto que tiene la potencialidad de convertirse en una idea empresarial”, ha sentenciado la gerente del Parque Científico.

LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad