Borrar
Un conductor mayor al volante en una calle de la ciudad. ARCHIVO
46.000 mayores salmantinos se exponen a que su carné de conducir tenga menos vigencia

46.000 mayores salmantinos se exponen a que su carné de conducir tenga menos vigencia

En los últimos tres años el censo de jubilados al volante se ha incrementado un 32% en la provincia de Salamanca | Un 6,7% de los conductores tiene más de 74 años

Lunes, 13 de diciembre 2021, 16:08

Hace poco más de un año, la Fiscalía de Salamanca ya puso sobre la mesa el debate de la conducción de las personas mayores y propuso colocar una “M” en los vehículos con conductores de edad avanzada para protegerles y evitar que se les atosigara en carretera, además de hacer obligario un reconocimiento médico con mayor periodicidad a partir de los 70 años.

Seguir conduciendo no depende de la edad, sino del estado de las capacidades y aptitudes que tenga el conductor. En la actualidad, a partir de los 65 años y para asegurar que se mantiene intacta la capacidad para conducir, se reduce el periodo de vigencia del permiso de conducir. Así, los conductores jubilados de coches, motos y motocicletas renuevan a los cinco años su carné (hasta los 65 años es cada diez años) y para los que conducen autobuses y camiones el periodo de renovación para los mayores de 65 años es cada tres años.

En la actualidad, los mayores de 65 años renuevan el permiso cada cinco años y si conducen autobuses y camiones, cada tres

Sin embargo, la Dirección General de Tráfico (DGT) ya se plantea reducir aún más esta vigencia para los conductores mayores. Será menos de cinco años. “Sabemos que en el caso de las personas de una determinada edad tendremos que reducir los periodos de vigencia de los permisos de conducir”, reconoció recientemente María José Aparicio, subdirectora de Educación y Formación Vial de la Dirección General de Tráfico, quien defendió que hay que “proteger a las personas mayores, pero siempre fomentando su movilidad, seguridad y libertad”.

En Salamanca esta propuesta de Tráfico afectaría a más de 46.000 conductores que superan los 65 años, según el censo de este 2021. De los 248.991 ciudadanos con licencia y permiso de conducir en la provincia, un 18% son mayores de 65 años; mientras que un 62% tiene entre 35 y 64 años, otro 19% oscila entre los 18 y 34 años y un 1% tiene de 15 a 17 años. Del total del censo, un 6,7% supera los 74 años. Además, cabe destacar que en los últimos tres años el censo de conductores jubilados ha ido en aumento en Salamanca y se ha incrementado en un 32% respecto a los 34.944 que había en 2018.

A día de hoy el reconocimiento médico que debe superar un conductor y los criterios a evaluar son los mismos para cualquier edad. En caso de que durante el reconocimiento se detecte una enfermedad o deficiencia que, si bien de momento no impide la renovación, es susceptible de agravarse, el periodo de validez del permiso será menor, recuerda la DGT.

Tráfico pide a las familias y médicos que notifiquen los casos de mayores que no estén en condiciones de manejar un vehículo

En este sentido, en alguna ocasión desde Tráfico se ha pedido implicación a las familias y a los médicos de familia para notificar a las jefaturas provinciales aquellos casos en los que un conductor de avanzada edad no esté en condiciones de manejar un vehículo.

Pese a la imagen que se tiene del colectivo de conductores mayores y del peligro que pueden suponer al volante, lo cierto es que en la provincia salmantina la tercera edad está implicada en la mitad de accidentes que los jóvenes, y eso que el censo de conductores es similar.

Sigues a C.A.S.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca 46.000 mayores salmantinos se exponen a que su carné de conducir tenga menos vigencia