

Secciones
Destacamos
El Partido Popular, desde las comunidades que gobierna, y el Ejecutivo de Pedro Sánchez han centrado su batalla política en el problema de la vivienda con el anuncio, por parte de ambos, de decenas de medidas para facilitar la compra, el alquiler e impulsar la construcción de nuevos inmuebles. En el foco de este debate vuelven a estar las viviendas vacías y los miedos generados por la Ley de Vivienda que llevó a sacar del mercado de alquiler cientos de pisos. Aunque a los expertos del sector inmobiliario y de la construcción les parecen demasiadas, el último censo del Instituto Nacional de Estadística (INE), cifra en 40.669 las viviendas vacías que hay en la provincia, conclusión a la que llega porque en ellas no se produce ningún tipo de consumo eléctrico. Supone que una de cada seis casas estaría desocupadas, según el estudio realizado hace tres años pero publicado en 2023.
Sin embargo, la proporción de viviendas sin uso en las zonas más despobladas es mucho más bajo. En la capital y el área metropolitana, los inmuebles vacíos no llegan a representar un 7 %. En la ciudad del Tormes, el INE llegó a contabilizar 6.545 pisos en las que no se realizó ningún tipo de consumo eléctrico en todo un año. En localidades como Monterrubio de la Armuña, Aldeatejada, Cabrerizos, Carbajosa de la Sagrada, Santa Marta de Tormes, Villamayor o Castellanos de Moriscos, en las que más ha crecido la población en las últimas décadas, el porcentaje de inmuebles en los que no reside nadie es incluso inferior.
Así, la mayor concentración de viviendas vacías, conforme al estudio del INE, se encuentra en los pequeños municipios rurales y especialmente en las localidades más cercanas a la frontera con Portugal, zonas muy afectadas por la despoblación. Es el caso de Aldeadávila de la Ribera y Lumbrales, donde uno de cada cuatro inmuebles estaría desocupado, una proporción ligeramente inferior se registra en Fuente de Oñoro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.