Borrar
Paso de vehículos entrando en el tramo controlado por el radar de Doñinos. ALMEIDA
23.245 sanciones en tres años: este es el radar más 'multón' de Salamanca

23.245 sanciones en tres años: este es el radar más 'multón' de Salamanca

El dispositivo de tramo acumula la mitad de las sanciones de los puntos fijos

Ángel Benito

Salamanca

Domingo, 19 de enero 2025, 18:59

El radar de tramo de Doñinos acumula la mitad de las sanciones de los dispositivos fijos de la CL-517 que vigila los 12,5 kilómetros de carretera entre Doñinos y Golpejas. De las 12.048 multas impuestas a los conductores en los ocho sistemas de control de velocidad de la provincia, 6.283 correspondieron a un radar con la característica principal de medir la velocidad con la que se entra y sale del tramo, el único de estas características que hay en la provincia.

Desde su puesta en marcha en el año 2021, este dispositivo acumula 23.245 multas, con el año 2022 como el más 'multón' debido al cambio que se produjo en la Dirección General de Tráfico al eliminarse el margen de 20 kilómetros por hora para adelantar en carreteras convencionales. Esta modificación, según el director provincial de Tráfico, Miguel Moreno, tuvo una alta incidencia en las sanciones. No obstante y, pese a que este radar está ya consolidado en la zona, y que es una carretera por la que suelen pasar conductores habituales la cifra sigue siendo la más alta de los radares de Salamanca. Respecto al año anterior, ha habido una reducción del 18 % que Moreno achaca a una «mayor concienciación»y a que muchos de los que utilizan ya han recibido multas. Eso sí, precisa que la cifra sigue siendo suficientemente alta para que haya perspectivas de mejora.

El radar de Buenos Aires ha pasado en cuatro años de ser el que más sanciones ponía de la provincia, e incluso estar en el 'top ten' de España a pasar completamente desapercibido. Durante el pasado año, el dispositivo situado en la rotonda de la A-66 junto al barrio trastormesino apenas sancionó a 59 conductores. Si durante los últimos años, las multas se habían rebajado de forma ostentible debido a la importante rotación con otros centros de Castilla y León, lo cierto es que en este año la razón de la bajada de las multas se debe a una avería por «incidencias técnicas» que ha mantenido a este radar sin su importante poder sancionador. Cabe recordar que solo hace cuatro años y cuando todavía se estaban recuperando las limitaciones perimetrales de la pandemia, el radar de Buenos Aires multó a 19.177 conductores. En prepandemia, se consolidó como uno de los radares más multones de España en 2018hasta las 25.988 multas anuales, es decir, una media de 71 al día.

En tercer lugar, se sitúa el radar situado a la altura de Castellanos de Moriscos en la A-62, tanto en sentido creciente con 1.615 multas, como en decreciente con 1.302, y un importante incremento del 35 % respecto al año anterior. En el resto de radares fijos ubicados en carreteras convencionales, como el de La Maya, se mantiene constante en el medio millar de multas, mientras que también se han disparado las sanciones en la SA-20 del polígono de El Montalvo al pasar de 86 sanciones impuestas en 2023 a las 406 del pasado año. El dispositivo de la N501 no 'cazó' a ningún conductor respecto a los 29 que sí les llegó la sanción hace dos años y en el radar de Beleña apenas se multó a 97 conductores. En el conjunto de los radares fijos de la provincia se impusieron 12.048 multas lo que supone un aumento del 13 % respecto al periodo anterior con 1.441 sanciones más.

Descenso de los radares móviles

A los radares fijos, la Dirección General de Tráfico también impuso sanciones con radares móviles tanto en parada al conductor como en aquellos que directamente se notifica la imagen al infractor que ha superado la velocidad indicada. Los agentes de la Guardia Civil impusieron 24.047 multas con ambas fórmulas, lo que supuso un descenso del 10 % respecto a 2023. El jefe provincial de Tráfico achaca a este descenso en que este año se ha hecho una especial incidencia con el uso de estos dispositivos en carreteras convencionales lo que ha reducido la cifra de sanciones. Moreno lo achaca a las campañas de prevención sobre los accidentes en estas vías de alta siniestralidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca 23.245 sanciones en tres años: este es el radar más 'multón' de Salamanca