Borrar
Un salmantino en el paraíso del emprendimiento

Un salmantino en el paraíso del emprendimiento

Iskren Dragomirov, recién titulado por la Universidad de Salamanca, asegura que "quienes trabajan en Silicon Valley son buenos, pero no están mejor preparados que nosotros"

R.D.L.

Miércoles, 2 de enero 2019, 05:45

El joven salmantino de origen búlgaro Iskren Dragomirov, recién titulado en Ingeniería Informática por la Universidad de Salamanca, ha disfrutado de un viaje de una semana al que está considerado el paraíso del emprendimiento: Silicon Valley. Ha sido una inyección de energía y optimismo. “Tenía ... la idea de que la gente que trabajaba en Facebook, Google o similar, eran genios y no es así, son buenos, pero no están mejor preparados que nosotros”, asegura refiriéndose al grupo de 52 jóvenes procedentes mayoritariamente de España, aunque también había de Argentina y Portugal, que han sido premiados en la IX edición del programa “Explorer”, destinado a impulsar ideas innovadoras.La idea de Iskren Dragomirov, “YoDono” consiste en una red social para llevar a cabo donaciones de dinero de forma segura a través de la tecnología “blockchain”. Tras su viaje a California, el estudiante de origen búlgaro ya ha comenzado a hacer cambios en el proyecto y se muestra confiado en recibir en poco tiempo una inversión importante. “Esta experiencia ha supuesto un cambio de mentalidad”, reconoce a la vez que explica que lo mejor del viaje ha sido la posibilidad de hacer contactos. “Estuvimos en un evento de inversión donde algunos tuvieron la surte de presentar sus proyectos en una ronda, no fue mi caso, pero al final ninguno tuvo la fortuna de que se interesasen por su idea, sin embargo, yo sí tuve la suerte de contactar con un emprendedor muy interesado en temas sociales”, asegura con optimismo.Google, Apple, Facebook, Airbnb y las universidades de Stanford y Berkley han sido algunos de los lugares que han podido visitar Iskren Dragominov y el resto de jóvenes innovadores en su visita a Silicon Valley donde también visitaron una aceleradora que incluso cuenta con un hotel en el que se alojan los estudiantes durante el tiempo que se desarrolla el proyecto. “Realmente lo que nos diferencia de los americanos es la mentalidad, ellos tienen más claro que tienen que intentar emprender”, añade el titulado de la Universidad de Salamanca que, pese a venir entusiasmado y animado de Estados Unidos, no se plantea saltar el charco para montar su negocio. “Es carísimo, así que creo que es más rentable ser emprendedor en España”, concluye y anuncia una campaña en su red para pedir mayores penas en caso de violencia machista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a R.D.L.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Un salmantino en el paraíso del emprendimiento