Borrar

Instituciones y Universidad ponen en valor en el Foro GACETA la necesidad de atraer y retener talento

´Salamanca capta talento´ expone la voluntad de Ayuntamiento, Diputación, Empresas y Universidad por la generación de riqueza a través de profesionales cualificados

D.R.H.

Sábado, 27 de octubre 2018, 18:43

El Foro GACETA del empleo ´Salamanca capta talento´ ha puesto de manifiesto este jueves el firme compromiso de las instituciones, empresas y Universidad por evitar la fuga de cerebros, apostar por su captación y mantenimiento para generar oportunidades y que el tejido empresarial gane riqueza a través de la excelencia. En el análisis llevado a cabo por los expertos invitados al evento, se ha puesto de manifiesto que Salamanca tiene una cimentada base para atraer altas capacidades teniendo en cuenta la presencia de la Universidad de Salamanca, como formadora de talento, así como el compromiso institucional de Ayuntamiento y Diputación en el apoyo al emprendimiento y al fomento de la contratación de personal cualificado en las empresas, así como en el ´reciclado´ de altos directivos, fundamental en una provincia con un alto porcentaje de empresas familiares.En este sentido, el teniendo de Alcalde del Ayuntamiento de Salamanca, Carlos García Carbayo, advirtió de la necesidad de 'crear un clima de estabilidad política y económica para generar confianza y estabilidad para atraer talento e inversión', así como 'estrechar relaciones de colaboración con los representantes empresariales' y conseguir un firme 'compromiso' de las administraciones para generar empleo. Un claro ejemplo es el innovador programa puesto en marcha por el Consistorio, pionero en España, para la captación de talento.Julio Pindado, director del Instituto Multidisciplinar de Empresa, hizo hincapié en que estamos ante una cuestión de la 'ley de la oferta y la demanda', generando conciencia en el mantenimiento y retención del talento.La vicepresidenta de la Diputación, Chabela de la Torre, considera imprescindible en Salamanca acabar 'con la brecha digital', poniendo como fecha tope el año 2020, 'cueste lo que cueste' y apuntó al relevo generacional para dar un salto de calidad con una 'ganadería 4.0' aprovechando el talento que hay en el campo. En este sentido, también explicó los programas de la institución provincial para favorecer el emprendimiento y la contratación en las empresas de la provincia.Por su parte, Enrique Cabero, vicerrector de la Universidad, puso en valor la institución académica como 'una gran agencia de contratación', teniendo en cuenta la generación de personas preparadas y con talento, por lo que animó a generar un 'consenso amplio de instituciones, estabilidad de grupos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales', para convertir a Salamanca en un punto diferencial. Así, considera prioritario 'rentabilizar mucho más la presencia de las universidades'.El Foro GACETA del empleo ha contado con el patrocinio de la Diputación de Salamanca, la Universidad de Salamanca, IME Business School, Berkeley Minera, Global Exchange, Laboral Kutxa y Coimbra TIR.La ruta de los puentes y túneles de La Fregeneda no admitirá perros y abrirá en primaveraEl conductor de la moto que mató a un niño en Pelarrodríguez declara no recordar nadaJornada histórica para la Universidad

Sigues a D.R.H.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Instituciones y Universidad ponen en valor en el Foro GACETA la necesidad de atraer y retener talento