1.501 euros de multa. Esa es la sanción que se ha impuesto a una mujer por dañar la fachada de la Delegación de Hacienda. En concreto fue pillada 'in fraganti' por los agentes de la Policía Local cuando estaba rayando la pared para escribir su nombre. No tuvo más remedio que reconocer los hechos, cuya sanción es más elevada dado que el acto vandálico se produjo en un edificio catalogado.
Publicidad
Así se informó ayer durante la celebración de la Comisión de Medio Ambiente, un suceso ocurrido el pasado 10 de enero a las 10:55 horas en la calle Palomo, entre la Ronda de Sancti Spiritus y el acceso principal de la antigua Delegación de la Junta de Castilla y León. La sanción se trató en la comisión junto con otras dos infracciones por abandonar escombros de construcción en la calle Muñovela, en el barrio de Tejares. Se sumaron más expedientes por orinar en la calle contra dos individuos en la plaza de los Sexmeros y contra un tercero en la plaza de San Román.
En relación a las pintadas, el año pasado el Ayuntamiento de Salamanca impuso 25 multas que sumaron 11.200 euros. De ellas una fue de carácter muy grave, ya que el acto vandálico se produjo en los soportales de la Plaza Mayor, monumento considerado Bien de Interés Cultural. El responsable de este acto vandálico tuvo que afrontar una multa de 3.000 euros, según informan fuentes municipales.
A pesar de lo llamativo de estas sanciones, lo cierto es que las multas por pintadas suman dos años en clara decadencia. Si tras la cuarentena y las restricciones de la pandemia de la covid en 2022 se alcanzó el récord de 78 sanciones, en 2023 la cifra de multas por este motivo cayó a 42 y el año pasado, a 25.
Cabe recordar que la Ordenanza Municipal de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos se modificó por última vez en 2014 para endurecer las sanciones por pintadas vandálicas con el objetivo de disuadir y penalizar más este tipo de comportamientos.
Publicidad
El texto normativo establece que las pintadas en Bienes declarados de Interés Cultural y edificios catalogados en el Plan General de Ordenación Urbana conllevan una infracción muy grave y multa de hasta 3.000 euros.
Por otro lado, en cuanto a las pintadas en fachadas y muros de bienes no catalogados, situados tanto en el ámbito de la ciudad histórica y su entorno como en otras zonas de la ciudad, están consideradas como sanciones graves con multas de hasta 1.500 euros.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.