Secciones
Destacamos
Vallejera de Riofrío
Lunes, 19 de junio 2023, 21:45
Pilar Martín es alcaldesa independiente de Vallejera de Riofrío, en la comarca de Béjar, desde hace 24 años, aunque llevaba cuatro más como teniente de alcalde. El domingo tomó posesión de su cargo para otros cuatro años más. En esta ocasión, un error a la ... hora de presentar la candidatura no permitió hacerlo como independiente y ha sido un «acuerdo» entre los partidos el que ha permitido que Martín y su equipo regresen al puesto en el que las urnas del 28 de mayo le hubiesen puesto de haber podido.
«Lo hicimos así porque la gente con la que yo iba cada uno tenía su forma de pensar y aquí de lo que se trataba era de unirse por el pueblo», relata Pilar al recordar el porqué de su candidatura independiente. Fue en 1999 y así ha seguido siendo desde entonces. Da en el clavo con eso de que los integrantes de la lista tenían diferentes ideas pero se trataba de unirse por el pueblo. Esa es una de las principales razones por las que la lista se ha afianzado en el tiempo al igual que lo han hecho otras candidaturas independientes como la de Herguijuela de la Sierra, pueblo de tradición independiente y donde han recuperado la Alcaldía después de una legislatura complicada con moción de censura y su posterior anulación judicial. Los independientes gobernaron allí de 2003 a 2019 y han recuperado ahora el gobierno con 3 concejales de 5. También se afianza Alternativa por Vilvestre, con Ángel Gorjón, que sube hasta los 5 concejales de 7. Uno de los casos más particulares es el de Galindo y Perahuy, caracterizado por sus urbanizaciones, donde se generan también algunas de estas formaciones independientes hasta el punto de que las dos formaciones más votadas en mayo fueron listas de este tipo.
Hay otras diversas razones por las que los pueblos optan por impulsar candidaturas independientes, como puede ser la disensión con los grandes partidos, caso de Calzada de Valdunciel, donde el expopular Román Hernández ha arrasado con su nueva formación al conseguir los 7 concejales en liza. También las ganas de cambio en localidades con Corporaciones veteranas donde los partidos convencionales tienen a su gente afianzada provocan la creación de este tipo de movimientos. Es el caso de Peñaparda, donde Alicia Palos accede a la Alcaldía por «Peñaparda por el cambio» tras 36 años de gobierno popular. Allí vencio el PP empatado a 3 ediles con esta formación, que recibió el apoyo del edil socialista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.