Borrar
Marta Labrador (en el centro), junto a representantes de las empresas y entidades colaboradoras. EÑE
Visitas, talleres o rutas en la Semana del Medio Ambiente de Santa Marta

Visitas, talleres o rutas en la Semana del Medio Ambiente de Santa Marta

El Consistorio ha dado a conocer los pormenores de una nutrida programación que implica tanto a niños como a jóvenes, mayores y familias al completo en una semana temática en torno a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente

EÑE/ Paula Zorita

Santa Marta de Tormes

Miércoles, 29 de mayo 2024, 18:12

El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes ha dado a conocer las actividades que se celebrarán en torno al Día Mundial del Medio Ambiente y que se prolongarán durante más de una semana (del 3 al 12 de junio). La concejala del área competente, Marta Labrador, junto a los responsables de las empresas y entidades colaboradoras, presentó los pormenores en el Centro de Interpretación de la Isla del Soto.

Marta Labrador explicó que la iniciativa «trata de dar a conocer a la ciudadanía el trabajo que realizan los servicios municipales en materias relacionadas con la protección de la naturaleza como el reciclaje, la recogida de residuos, la gestión del agua o el alumbrado».

Para ello, el Consistorio ha implicado a todos los colectivos de Santa Marta en esta Semana del Medio Ambiente con actividades dirigidas a colegios, a la Escuela Infantil, a jóvenes, a mayores, al sector hostelero y a familias al completo. «Citas que van desde visitas a los centros de recicjale y tratamiento de residuos o agua potable, hasta rutas en bicicleta, paseos, talleres, cuentacuentos, replantaciones e incluso una exposición junto a campañas de reciclaje», apuntó la edil.

La Semana del Medio Ambiente dará comienzo el próximo lunes 3 de junio con la visita del Colegio San Blas al Centro de Reciclaje de Porsiete, una visita que harán también los alumnos del Miguel Hernández el día 4 y los del Martín Gaite el día 6.

Además, los alumnos del Instituto Torrente Ballester visitarán el día 3 a las 12:30 horas, el Centro de Tratamiento de Residuos de Gomecello, una visita que repetirán los alumnos del Calisto y Melibea el día 5 de junio a las 12:00 horas.

Los mayores conocerán el día 6 la Estación de Tratamiento de Agua Potable y participarán en un paseo saludable el día 4.

Por otro lado, los más pequeños también serán parte importante de esta semana. Participarán en la plantación de un huerto escolar y una jugoteca medioambiental el día 5, mientras que el día 7 se llevará a cabo un cuentacuentos medioambiental. Participarán también en juegos de rastreo 'Descubre tu entorno' para toda la familia en la Isla del Soto el día 8 y en una actividad intergeneracional de replantación de árboles en el mismo emplazamiento que tendrá lugar el día 4. Según Labrador: «Será un acto simbólico para replantar ejemplares del sotobosque que se creó hace unos años y que se han ido perdiendo».

Además habrá campañas de concienciación como el 'Programa de mejora y consolidación de hábitos de reciclaje de envases de vidrio', dirigido al sector hostelero o la de 'Concienciación e Información de Horario de Recogida de Basura'.

La programación se completará el día 8 con una ruta en bicicleta y la inauguración de la exposición 'ReciclAarte' en la Sala Tragaluz el 12.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Visitas, talleres o rutas en la Semana del Medio Ambiente de Santa Marta