Ciudad Rodrigo
Martes, 2 de julio 2024, 19:32
Los ayuntamientos de Villarino de los Aires, Mieza y Zarza de Pumareda han sido los primeros en aprobar, en sesión plenaria, mociones de apoyo al proyecto de la construcción del puente que uniría la provincia de Salamanca con Portugal, a la altura del término municipal de Maseuco.
Publicidad
De esta manera, los tres Consistorios se suman al movimiento iniciado en las últimas semanas por la agrupación de vecinos de Aldeadávila y Corporario, retomando la reivindicación de esta infraestructura que se lleva solicitando desde comienzos del siglo XXI.
Noticia Relacionada
El presidente de la agrupación, Chema Álvarez, ha mostrado su satisfacción por la noticia y espera que en próximos días se sumen más municipios a la lista. « Tenemos el apoyo de Masueco, Pereña, Aldeadávila, Barruecopardo, Cerezal de Peñahorcada, Valsalabroso, Cabeza del Caballo, Vilvestre, Vitigudino, Trabanca y Saucelle, entre ellos. En sus próximos plenos llevarán escritos similares». El objetivo es conseguir hacer llegar tanto a la Junta de Castilla y León como al Gobierno de España la necesidad de esta infraestructura para el futuro desarrollo de la comarca de Vitigudino.
«Esta es una unión social, fuera de colores e intereses políticos», matiza Chema Álvarez, «es una reivindicación de los habitantes de esta zona, que facilitaría el intercambio comercial y el desarrollo empresarial de sectores como el turismo». El colectivo vecinal espera que, gracias a los apoyos municipales, puedan mantener una reunión con las administraciones regional y central.
Los vecinos de Las Arribes del Duero ponen de ejemplo el anuncio realizado por la Junta de Extremadura con el acuerdo firmado con la Cámara de Nisa, en Portugal, para la construcción de un puente que una la localidad de Cedilla, en Cáceres, con el territorio portugués. Además, los embajadores de ambos países ya conocen el proyecto e incidieron en la necesidad de agilizas los trámites para iniciar el proyecto en este mismo año.
Publicidad
«Es el ejemplo a seguir», incide Álvarez, «no podemos quedarnos atrás y perder oportunidades de futuro para nuestra tierra». La agrupación vecinal se compromete a seguir informando de los pasos que vayan dando en esta reivindicación por salvar la frontera natural con Portugal.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.