Borrar
El autobús metropolitano a su paso por la localidad de Villares de la Reina. EÑE
Villares no apoya el Plan de Movilidad del Alfoz: “El planteamiento no tiene sentido”

Villares no apoya el Plan de Movilidad del Alfoz: “El planteamiento no tiene sentido”

El plan del Consejo de Alfoz es rechazado en Villares, aunque sí se aplicará en Castellanos de Moriscos

Viernes, 16 de julio 2021, 12:45

Misma moción y distinto resultado en Villares de la Reina y Castellanos de Moriscos con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Mientras que la primera localidad rechazó elevar al Consejo del Alfoz la iniciativa, en la segunda fue aprobada, por lo que se convirtió en el cuarto municipio del área metropolitana en sumarse a la lista de Consistorios a favor de la propuesta.

Así las cosas, la moción presentada por el grupo municipal socialista en Villares de la Reina no logró salir adelante por la abstención de Cs, que defendió su postura asegurando que “no ha habido acuerdo previo entre los alcaldes del alfoz para abordar de forma conjunta este plan y la manera en la que se va a trabajar en él”, indicó Fernando Martínez, portavoz de Cs en declaraciones a este medio.

La moción fue defendida por Miryam Tobal, concejala del PSOE (único grupo que votó a favor), quien aseguró que “es necesario para que las conexiones sean correctas y en el futuro se pueda optar a subvenciones por parte del Gobierno central”. Por su parte, el PP defendió su voto en contra asegurando el portavoz popular, Miguel Ángel Pérez, que “aunque el grupo está a favor de iniciativas que beneficien a los vecinos, esta tal y como está planteada, no tiene ningún sentido”.

Por el contrario, en el Pleno municipal de Castellanos de Moriscos, la moción salió adelante por unanimidad y sin debate. El portavoz popular, Luis Minguela, afirmó que “en sentido estricto el pueblo no es alfoz al no tener límites con el término municipal de la capital. Solo lo es porque está integrado en el transporte metropolitano. La moción es interesante por si en el futuro se puede conectar el pueblo con los carriles bici de Villares o Cabrerizos, u otras iniciativas”.

En ambas localidades, al igual que en el resto de municipios en los que se ha llevado a cabo esta moción, se pretendía proponer al Consejo del Alfoz la realización de este plan animando a los municipios del área metropolitana a sumarse a la iniciativa, así como solicitar apoyo a la Diputación para llevarlo a cabo. También se busca constituir un futuro grupo de trabajo.

Área metropolitana

Los municipios que forman el área metropolitana son: Aldeatejada, Cabrerizos, Calvarrasa de Abajo, Carbajosa de la Sagrada, Carrascal de Barregas, Castellanos de Moriscos, Doñinos de Salamanca, Monterrubio de Armuña, Moriscos, Pelabravo, San Cristóbal de la Cuesta, Santa Marta de Tormes, Villamayor y Villares de la Reina.

Qué se pretende

Mejorar la distribución y organización de los desplazamientos y los espacios urbanos para conseguir una mayor sostenibilidad en los viajes entre los municipios del área metropolitana para beneficio de los vecinos. Los principales puntos de destinos son los centros educativos, las administraciones públicas, los polígonos industriales, los campus universitarios y el complejo asistencial.

Manera de proceder

Estudiar de forma conjunta las conexiones entre Salamanca y el alfoz con un único equipo técnico de infraestructuras para diseñar cómo podrían ser los carriles de bicis, las conexiones por carreteras o las vías peatonales. Todo ello, con el fin de lograr una resolución de trazados positiva para los distintos municipios y ejecutar las obras de la manera más rentable.

Sigues a EÑE. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Villares no apoya el Plan de Movilidad del Alfoz: “El planteamiento no tiene sentido”