Borrar
El alcalde, Ángel Peralvo, y el concejal de Medio Ambiente, Víctor Zato, con los nuevos contenedores marrones. EÑE
Villamayor, segundo municipio del alfoz en poner en marcha el servicio del contenedor marrón

Villamayor, segundo municipio del alfoz en poner en marcha el servicio del contenedor marrón

El Consistorio instalará 200 depósitos repartidos en 182 puntos de recogida, antes de enero de 2025

EÑE

Villamayor

Domingo, 27 de octubre 2024, 20:06

En continuo compromiso de la mejora en la gestión de los residuos y adaptándose a la necesidad del nuevo marco normativo, el Ayuntamiento de Villamayor ha adquirido 200 contenedores marrones para poner en marcha la mejora del servicio de recogida de los restos orgánicos de la localidad. Una actuación que ha supuesto una inversión de 130.000 euros, que ha sido posible gracias a los fondos recibidos de la Unión Europea, dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, y la Junta. De este modo, será la segunda localidad del alfoz en contar con el quinto contenedor después de que Villares de la Reina lo pusiera en marcha el pasado año.

Así, con este nuevo paso, el Consistorio ha iniciado un proceso de implantación del servicio, que concluirá en enero de 2025, con la divulgación, información y concienciación del proyecto mediante charlas informativas en los centros educativos del municipio. Sesiones que continuarán con asociaciones de vecinos, empresarios, comunidades de propietarios y usuarios en general.

En este contexto, con la separación de los residuos orgánicos, que son aquellos compuestos de materia biodegradable como restos de fruta y verdura, carne, pescado, cáscaras de huevo, marisco, frutos secos, papel de cocina o tapones de corcho, entre otros compuestos; disminuirá el coste de su tratamiento y gestión. Por tanto, el Ayuntamiento podrá destinar ese dinero a otros proyectos medioambientales.

En la actualidad, en las vías públicas de Villamayor, se encuentran distribuidos 352 contenedores para la fracción «resto» localizados en 182 puntos de recogida, espacios que compartirán con los nuevos recipientes marrones.

Con el nuevo servicio, la recogida de los residuos sufrirá cambios respecto al sistema actual, variando levemente la frecuencia de recogida durante los meses «fríos» y aumentándola durante el verano para prevenir problemas de malos olores. Por ello, en los meses fríos la recogida será cada dos días y durante los meses de verano se hará diariamente.

En el año 2023, si tener en marcha el contenedor de orgánico, se recogieron 2.343,860 Toneladas, en los recipientes actuales de fracción «resto». Estimando que un 48% de lo recogido en el contenedor «gris-resto» correspondiese a residuos orgánicos, se podría indicar a que las cantidades recogidas de materia orgánica en el municipio alcanzarían cantidades entorno a las 1.125 toneladas anuales, en el supuesto en el que todos los vecinos participasen activamente en la separación de la fracción orgánica. Con esta separación y posterior gestión, se abarataría, casi en ese mismo porcentaje, la cantidad destinada al pago de los cánones por el tratamiento de los residuos urbanos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Villamayor, segundo municipio del alfoz en poner en marcha el servicio del contenedor marrón