Villamayor de Armuña
Viernes, 22 de marzo 2024, 22:16
La localidad de Villamayor de Armuña sumará a sus instalaciones municipales un Punto Limpio y para ello el Consistorio ha realizado la adjudicación del contrato para la redacción del proyecto que convertirá el actual punto de recogida y gestión de residuos, ubicado en la SA-300 en una parcela municipal frente a la urbanización Los Almendros, en un Punto Limpio.
Publicidad
Tal como señalaron desde el equipo de Gobierno en la sesión plenaria del Consistorio, « esto supondrá adecuarnos a la normativa de la Junta de Castilla y León».
En la parcela se van a ejecutar una zona con tejado para poder albergar determinados residuos que no deben mojarse y también se ha previsto un acceso para camiones. Por otra parte, también se ha previsto la incorporación del cuarto contenedor (marrón) a los servicios municipales para la recogida de basura. De esta manera Villamayor se convertirá en el tercer municipio del alfoz de la capital en ofrecer este servicio tras Villares, que fue el pionero en la implantación, y Carbajosa que anunció también a principio de año que se sumaba a esta tendencia. «Se ha recibido el importe solicitado de la subvención en la gestión de biorresiduos, a través de la cual se van a instalar en el municipio los contenedores de orgánicos, denominado cuarto contenedor, para la correcta gestión de ese tipo residuos. Tiene una aportación por parte del Ayuntamiento de 37.000 euros y en breves fechas se procederá a la licitación para la adjudicación de dichos contenedores y puesta en marcha del servicio», señalaron desde el equipo de Gobierno.
En otro orden de cosas el equipo de Gobierno del PP informó de las actuaciones realizadas con las colonias de gatos en el municipio, en las que se han invertido 3.600 euros, en los dos primeros meses del año, con los que se han esterilizado a más de una treintena de felinos.
La sesión plenaria también permitió la aprobación de un nuevo reglamento para la Escuela de Música. «Esta modificación viene a dar respuesta a varias cuestiones que, en la actualidad, con la evolución de la escuela no se corresponde con las exigencias nuevas que han surgido. También viene a dar una respuesta, o adecuarse, a la nueva situación laboral de los trabajadores que han adquirido la condición de fijos discontinuos. Igualmente se pretende hacer una mejor regulación tanto del programa o proyecto educativo, así como de la organización y número de clases a nivel individual. Por último, se pretende regular los plazos de matriculación, intentando, o dando prioridad, a los vecinos empadronados frente a otros que no lo son, cuestión que sí nos permite, y que no supone un trato discriminatorio, como así, ocurría con la diferencia del precio público» indicó el teniente de alcalde, Daniel Velasco.
Por otra parte, se informó a los munícipes del cierre del presupuesto de 2023 que ha tenido una liquidación de 2,6 millones de euros de remanente de tesorería. También se aprobó una modificación de crédito para el abono de facturas generales y una modificación presupuestaria para incluir el dinero destinado a la obra de la calle Empedrada.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.