Borrar
Serafín Bernal, en la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo. D. SÁNCHEZ
El veterano montador de tablaos del Carnaval del Toro: «Llevo toda una vida»

El veterano montador de tablaos del Carnaval del Toro: «Llevo toda una vida»

Serafín Bernal, de 80 años recibirá un homenaje como uno de los montadores mas veteranos en esta tradicional labor carnavalera

D. Sánchez

Ciudad Rodrigo

Sábado, 8 de febrero 2025, 19:03

El próximo 19 de febrero, Serafín Bernal recibirá el calor y admiración de los constructores de tablaos y de todos los mirobrigenses. Ese día, en el Teatro Nuevo, recibirá un merecido homenaje como uno de los montadores más veteranos que dan forma al rectángulo mágico de la Plaza Mayor. Más de 70 años colocando clavos y tablas de una pasión que se contagia de generación en generación en su familia.

¿Cómo se involucró en la construcción de los tablaos del Carnaval?

—Comencé con mis padres, lógicamente, tenía unos diez años, salía de la escuela y me gustaba venir a ver cómo era el montaje, cómo se hacía, que hacían... Y desde entonces estuve ayudando hasta que murió y he seguido incluso ahora que son mis sobrinos quienes mantienen esta labor. Llevo toda una vida dedicada a los tablaos, se podría decir.

¿Cuántas generaciones de su familia han realizado este proceso?

—Cuatro generaciones: mi padre, mi hermano, mis sobrinos y ahora también con los hijos de éstos sumamos todas las generaciones de Bernal que son montadores.

¿Cómo vive estos días después de tantos años? ¿Se mantiene la emoción de la primera vez?

—Si, yo por lo menos lo vivo con mucha alegría y por eso mismo sigo viniendo. Mantengo la misma ilusión, las mismas ganas y ayudo en todo lo que puedo. Sigue siendo un momento especial para mi a pesar de ser ya un veterano en estas lides.

¿Ha cambiado el proceso del montaje durante estas décadas?

—Claro, aunque se mantienen elementos básicos como las tablas y los clavos. Ahora se trabaja mucho mejor, por ejemplo, las maderas son nuevas no como antes que recolectábamos trozos durante todo el año que luego iban a ser usado para el tablao. Actualmente las maderas sirven de un año a otro, antiguamente no era así, no se conservaban y tocaba casi empezar de cero cada uno recopilando el material necesario. Hoy esta todo más preparado, se sabe dónde va cada parte y eso agiliza el proceso.

Serafín, ¿cuántas personas y cuantos días dedican a levantar su tablao?

—Entre mis sobrinos, sus hijos y yo seremos unas cinco personas, aunque alguna vez viene algún amigo a echar una mano. Y luego, en un par de días lo tenemos hecho: el viernes traemos la madera, el sábado lo montamos y el domingo rematamos si quedara algo aún. Hacemos jornadas intensivas.

¿Cómo ha recibido la noticia del homenaje que recibirá?

—Con mucha alegría, porque yo me llevo con todo el mundo y recibo muy buenas palabras y cariño. Todos los que construimos los tablaos somos como familia, nos ayudamos unos a otros. Te diría que incluso que mi familia ha recibido la noticia del homenaje con más alegría aún que yo (ríe).

¿Qué espera de ese día?

—Pues con felicidad, porque siempre es bonito que se acuerden de uno: los constructores, el ayuntamiento... Toda Ciudad Rodrigo por así decir, y eso siempre es muy bonito y más para los llevamos esta ciudad en el corazón

¿Le veremos al pie del cañón en estos días para alzar el tablao?

—Claro, si Dios quiere sí. En apenas 8 días cumpliré 80 años, pero ahí estaré. Si no puedo subir arriba, echaré una mano a abajo o como dicen mis sobrinos, si no dirigiré un poco las labores (ríe), pero por supuesto que estaré.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El veterano montador de tablaos del Carnaval del Toro: «Llevo toda una vida»