Borrar
Uno de los puentes del Camino del Hierro. Archivo
La vertiginosa ruta por «la Salamanca más salvaje» que recomienda hacer National Geographic

La vertiginosa ruta por «la Salamanca más salvaje» que recomienda hacer National Geographic

Los amantes del senderismo podrán recorrer 17 kilómetros de paisajes, puentes de altura y extensos túneles ferroviarios

Cristhian Solano

Martes, 2 de julio 2024, 11:17

La geografía charra no deja de sorprender, motivo por el cual, National Geographic ha decidido hacer un reportaje sobre una de las rutas de senderismo más impresionantes de España, el Camino de Hierro.

Se trata de una línea que conectaba en el pasado la provincia salmantina con Portugal a través del Ferrocarril que comenzó a construirse en 1883, aunque fue inaugurado en 1887 -cuatro años después-. En el año 2000 fue declarada Bien de Interés Cultural, y actualmente es una vía verde para realizar actividades de senderismo.

¿Dónde comienza la ruta?

La ruta marca su inicio en la Estación de tren de La Fregeneda, un municipio localizado a 110 kilómetros de la capital salmantina. El sendero dota de 17 kilómetros que recorren los montes y acantilados por los que antiguamente pasaba la vía férrea, de ahí su nombre 'Camino de Hierro'.

A través de su ruta, los senderistas podrán disfrutar de unas vistas de vértigo, atravesando una decena de puentes suspendidos sobre los desfiladeros de la geografía salmantina. Además, también podrá atravesar una veintena de túneles de hasta kilómetro y medio de longitud.

La ruta desemboca en el muelle de Vega Terrón, último punto acondicionado de la ruta. Aunque desde La Fregeneda hasta Barca d'Alva, situado a 394 metros por debajo de su altitud inicial.

Duración y facilidades

En total, la ruta puede durar aproximadamente unas 6 horas de media. Existe una alternativa de realizar una ruta reducida que solamente atraviesa tres puentes en una extensión de 8 kilómetros, que reduciría su tiempo a la mitad.

La ruta cuenta con una app oficial que facilita a los usuarios toda la información gráfica acerca de la ruta a través de mapas virtuales con una simple lectura de un código QR.

El Camino de Hierro es uno de los ganadores del XXIX Premios del Turismo Activo en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en la edición 2024.

Una ruta histórica

Según National Geographic la extensión completa del Camino de Hierro sería de 77 kilómetros y atraviesa la línea del Duero. Comenzando en Fuente de San Esteban, atravesando la frontera en Fuentes de Oñoro y llegando hasta Oporto, la segunda ciudad más importante de Portugal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La vertiginosa ruta por «la Salamanca más salvaje» que recomienda hacer National Geographic