18 fotos

Secciones
Destacamos
18 fotos
TEL
Frades de la Sierra
Jueves, 3 de abril 2025, 12:31
Frades de la Sierra y Guijo de Granadilla llevan décadas unidos y hermanados por la figura del poeta salmantino José María Gabriel y Galán, fallecido un día de Reyes de hace ahora 120 años. Son los dos lugares más representativos para su figura ya que en Frades nació se crió y siguen los recuerdos de su familia, mientras que en la localidad cacereña de Guijo de Granadilla creó su familia y falleció aquel 6 de enero de 1905.
Aunque ambas localidades llevan décadas hermanadas, sus autoridades no pierden oportunidad de reforzar estos lazos y seguir manteniendo viva la memoria del poeta con iniciativas culturales que trascienden los límites de sus respectivos municipios. Así, la localidad natal del poeta, Frades de la Sierra, lugar donde nace también el río Alagón, ha acogido la visita del alcalde de Guijo de Granadilla, Marco Antonio García, y del responsable de la casa museo de esa localidad, Juan José Barrios. La casa natal del poeta, convertida también en museo, fue el lugar de encuentro con el alcalde de Frades, Francisco Navarro, al que se unió después el teniente de alcalde, Alfonso Rivas. El regidor fradense realizó un recorrido por los puntos significativos de la vida del poeta en la localidad, desde su casa a la iglesia de San Vicente, donde se conserva la pila donde fue bautizado, o la capilla del cementerio donde se encuentran las tumbas de sus padres, Narciso y Bernarda, además de otros familiares. Allí, entre otros objetos del recuerdo, se encuentra la flor natural con la que fue galardonado en el Teatro Bretón de Salamanca por "El ama" en los Juegos Florales de celebrados en 1901.
El encuentro sirvió para hablar de próximas iniciativas, que se desarrollarán en el mes de mayo en Guijo de Granadilla. Así, el alcalde, Marco Antonio García, señaló: "Hemos venido desde Guijo de Granadilla a Frades de la Sierra para estrechar lazos por lo que nos une, que es Gabriel y Galán, que, como digo siempre, tiene que ser nuestra bandera, la de Frades y la de Granadilla. Debe ser lo que nos identifique y todo lo que sea unir lazos nos interesa. También les invitamos a la semana cultural que tendremos la segunda semana de mayo, con especial interés el día 11. El año pasado ya nos acompañaron y, para nosotros, es una cosa muy importante y hemos venido para invitarles y hacerles saber que en Guijo de Granadilla tienen su casa y los vamos a recibir con los brazos abiertos".
Por su parte, el regidor de Frades, Francisco Navarro, manifestó su satisfacción por la visita y por la colaboración entre ambos municipios: "Estoy contentísimo con la visita, les agradezco mucho que nos invitaran el año pasado. Estamos hermanados por el poeta, que está en nuestro recuerdos, y hacemos todo lo que se pueda por unir ambos pueblos y Frades sigue trabajando. Estamos unidos, pero nos uniremos mucho más".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.