Pleno de la Diputación de este viernes. LAYA

Unanimidad en la Diputación de Salamanca para instar al Gobierno a limpiar los cauces

Durante el debate en el palacio de La Salina se ha hablado de algunos de los episodios más graves que han ocurrido en la provincia, como el que afectó a Aldeatejada

Isabel Alonso

Salamanca

Viernes, 28 de marzo 2025, 10:27

La Diputación de Salamanca ha aprobado durante el pleno provincial instar al Gobierno de España, a través de los organismos de cuenca, a que cumpla con su obligación de mantener en buen estado de conservación los cauces y arroyos de la provincia.

Publicidad

La portavoz popularPilar Sánchez ha explicado que «la provincia de Salamanca es la tercera provincia española con mayor capacidad de embalse de agua con embalses, presas y azudes, capaces de retener más de 3400 hectómetros cúbicos de agua, y sus 26 ríos que la vertebran».

Cientos de kilómetros de cauces, ha destacado, «que no sólo demandan planes y estrategias para su mantenimiento, preservación y conservación, sino también acciones para evitar en la medida de lo posible los efectos indeseados de los desbordamientos como consecuencia de fenómenos naturales, alguno de ellos de carácter catastrófico».

Sin embargo, como ha denunciado el PP en su moción, «desde hace años son reiteradas y numerosas las quejas por parte de ayuntamientos y particulares de la provincia de Salamanca sobre las actuaciones y forma de proceder de las dos Confederaciones Hidrográficas competentes en nuestro territorio, la del Duero y la del Tajo, denunciando tanto el mal estado de conservación de los cauces no urbanos, como los incomprensibles retrasos en la concesión de las oportunas autorizaciones para la limpieza de los cauces urbanos».

Esta preocupación por la correcta conservación de los cauces « es fundada» para el Partido Popular.

Durante el debate en el palacio de La Salina se ha hablado de algunos de los episodios más graves que han ocurrido en la provincia, como el que afectó a Aldeatejada, «en el que la fuerza del agua del arroyo del Zurguén inundó negocios, malogró infraestructuras importantes del municiplo como puentes, pavimentos, afectando también a el transformador eléctrico del casco viejo, que al anegarse dejo sin suministro eléctrico a parte del municipio».

Publicidad

En este sentido, la portavoz popular ha denunciado que la Confederación solo invierte «1 de cada 5 euros de su presupuesto en la limpieza de cauces».

Carmen Ávila, desde la bancada socialista, ha dado el apoyo de su grupo y ha recordado que «el agua no entiende de colores políticos», aunque también ha recordado que las confederaciones cuentan con «cosas buenas» como el Canal de Alcaldes, que desde 2023 ha recibido 750 consultas, o el Canal habilitado para las organizaciones agrarias.

También el diputado de Vox, Celestino del Teso, ha mostrado su apoyo asegurando que la limpieza de cauces «no es un capricho, sino una necesidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad