Borrar
La Casa de los Condes es actualmente el principal centro cultural de la capital de El Abadengo CASAMAR
Una villa condal en la provincia

Una villa condal en la provincia

Lumbrales conserva y potencia la vida y obra de Ricardo Pinto da Costa, primer Conde de la villa nombrado en 1888 por su labor en la vía férrea

Sábado, 15 de enero 2022, 09:32

La capital de El Abadengo tiene un nuevo titular, el VI Conde de Lumbrales, Joâo María Doat Pinto da Costa Lumbrales, nombrado oficialmente tras la solicitud efectuada por el fallecimiento del quinto conde y padre del actual, Antonio Jaime de Seguier.

El título de conde de Lumbrales fue creado por Decreto Real el 11 de mayo de 1888, durante la regencia de María Cristina de Austria, a favor de Ricardo Jaime Pinto da Costa e Fernandez, “por sus servicios a la provincia de Salamanca”, empresario y banquero portugués que se había casado con Francisca Bartol y Pérez, natural de Lumbrales.

Fallecido apenas unos meses después, el título lo heredó su primogénito, Joao Vitor Pinto da Costa Bartol, nacido en Lumbrales en 1858.

La casa palacio de los condes de Lumbrales, colindante con la Casa Consistorial, fue adquirida por el Ayuntamiento en 1969 por 300.000 pesetas a la hija del segundo conde, Juan Victor Pinto da Costa, y que fue la madre de Francisco Lumbrales Sa Carneiro, presidente de Portugal y fallecido en accidente aéreo en 1980.

Lumbrales reconoce a la figura de su primer conde como impulsor y artífice de que la vía férrea entre La Fuente y Barca d’Alva pasara por el pueblo, una obra que se alargó durante 11 años, y por la que como reconocimiento se creó el título.

Desde el Ayuntamiento de la villa se ha lanzado una invitación al nuevo conde de Lumbrales para que visite el pueblo y conozca de primera mano la importante labor que realizó su tatarabuelo, el primer conde, con el impulso a la construcción de la línea férrea La Fuente de San Esteban-Barca d’Alva, historia recogida actualmente en la conocida como “Casa de los Condes”, que aspira a convertirse en centro de interpretación del “Camino de Hierro”.

Nos hace ilusión tener un conde en la villa, aunque no lo conozcamos, algo que esperamos subsanar en el futuro. Ya lo hicimos públicamente en su día, pero lo reiteramos hoy nuevamente: para nosotros será un honor recibirle y mostrarle el legado de su trastatarabuelo, la casa donde vivió, el pabellón que edificó para recibir a la Reina y las infraestructuras ferroviarias que dejó en su empeño de unir su país natal con la tierra de su esposa Francisca”, comunicó ayer el alcalde de Lumbrales, Carlos Pedraz.

Autorización de uso en Portugal

El rey Luis de Portugal, concedió por decreto de 23 de abril de 1889 al primer conde de Lumbrales, Ricardo Jaime Pinto da Costa e Fernandez, la autorización de uso del título en Portugal, aunque fue concedida a título póstumo ya que había fallecido en enero de ese mismo año.

Referente de la vía férrea

El Ayuntamiento de Lumbrales trabaja para que la “Casa de los Condes” se convierta en referente de la vía férrea y del recurso turístico del “Camino de Hierro” de la Diputación de Salamanca, creando en el histórico edificio un centro de interpretación, que actualmente acoge una exposición de fotografías realizadas durante la construcción de la vía por Emilio Biel.

Seis condes desde 1888

Desde la concesión del título en 1888 han sido seis los condes de Lumbrales: Ricardo Pinto da Costa e Fernández, João Vítor Pinto da Costa Bartol, Ricardo Pinto da Costa Leite, João Pinto da Costa Leite, António Jaime de Séguier Pinto dá Costa y João Maria Doat Pinto da Costa Lumbrales.

Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Una villa condal en la provincia