Borrar
Belén García y Carlos Vicente pasean por Zorita de la Frontera en una tarde de lluvia HOLGUERA
Un urbanita llegado a Zorita: “Nos ha enriquecido la vida muchísimo”

Un urbanita llegado a Zorita: “Nos ha enriquecido la vida muchísimo”

Carlos Vicente y Belén García llevan residiendo en la localidad unos meses

Viernes, 16 de diciembre 2022, 19:28

La casualidad llevó a la pareja formada por Carlos Vicente, de Salamanca, y Belén García, de Oviedo, a encontrar la casa que buscaban en Zorita de la Frontera. En junio de 2021 la compraron y tras un tiempo de estancias temporales en la localidad, se dieron cuenta que esta localidad es el lugar idóneo para vivir.

¿Por qué optaron por el pueblo?

—Estábamos buscando, en la provincia, una casa que tuviera un jardín, un espacio de esparcimiento y que pudiéramos adquirir. Dio la maravillosa casualidad de que la encontramos en Zorita de la Frontera. Fue casual porque viví en Peñaranda desde los 5 a los 14 años y trabajé allí desde los 33 hasta los 49. La encontramos aquí, es la casa ideal, además era la mejor que habíamos visto. Casualmente, mi madre venía al horno de Zorita a hacer magdalenas con sus amigas cuando vivimos en Peñaranda. La madrina de mi hermana es de Palaciosrubios. O sea, que todas las fuerzas del destino se unieron para que hoy estemos aquí.

¿A qué se dedican?

—Hago trabajos como gestor cultural y de contenidos para el CITA de Peñaranda a través de Mares Virtuales, soy socio de la compañía teatral Edulogic Producciones. Y ejerzo como actor, director, escritor y productor teatral. Belén es profesora de Biología y Geología en un instituto de Educación Secundaria en Arévalo.

¿Cómo les ha cambiado la vida desde que viven aquí?

—Nos ha mejorado la vida, aquí estamos mucho más tranquilos. Belén se ha acercado a su trabajo y hace menos kilómetros. Hemos conocido nueva gente que nos esta enriqueciendo la vida mucho más. Las personas del pueblo nos han acogido muy bien, nos han dado la oportunidad de implicarnos en cosas que antes no podíamos. Vivir en Zorita nos ha enriquecido muchísimo, sobre todo por la tranquilidad y la acogida.

¿Qué ventajas tiene vivir aquí?

—Primero, tienes a mucha gente alrededor que está deseando ayudarte; Segundo, la paz y la tranquilidad; Tercero, que tenemos una casa muchísimo mejor de lo que podíamos tener en la capital; Y un cuarto motivo, que estamos más integrados en una comunidad. Hemos descubierto una nueva forma de vivir la vida. Por ejemplo, el verano en el pueblo se disfruta muchísimo más que en la ciudad.

¿Echan de menos la ciudad ?

—No, porque vamos de vez en cuando. Y te voy a decir, la disfrutamos más. Soy salmantino y amo la ciudad en la que nací; es la más bonita de España. Cuando vives fuera, vuelves una semana después y disfrutas mucho más de la Plaza Mayor porque la admiras más que pasando por allí tres veces al día. Yo era una persona muy urbanita, de hecho mis amigos siempre me preguntan: “¿Qué hace un urbanita como tú en un pueblo de 150 habitantes?”. y yo les digo: “pues mirad, disfrutar de la vida”. Creo que esto nos ha llegado en el momento justo.

¿Cómo fue la adaptación?

— Ha sido muy fácil, al principio visitamos los centros sociales, el bar y la tienda, nos presentamos y la gente nos acogió con mucho cariño.

Sigues a Jorge Holguera. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Un urbanita llegado a Zorita: “Nos ha enriquecido la vida muchísimo”