Borrar
El grupo Zaranda fue este año pregonero de las fiestas de la Vega, en Villoria TRISOL
Un pueblo unido por la afición al teatro

Un pueblo unido por la afición al teatro

El grupo Zaranda, de Villoria, celebra sus 40 años de existencia con una dilatada y fructífera trayectoria en pro de la cultura y las artes escénicas

Jueves, 13 de enero 2022, 19:10

Nada menos que 40 años de existencia celebra estos días el grupo Zaranda en la localidad que les vio nacer, Villoria, pendiente aún de un esperado y emotivo reencuentro con su público.

“En el año 1981, dentro de la asociación cultural Valdevilloria a través de la que se ofrecían otras actividades como cine, charlas, excursiones y la revista Besana, entre otras, también surgió un grupo de teatro. Dos años más tarde, gracias a una tormenta de ideas entre los componentes que formaban el grupo en esa época salió el nombre de Zaranda y lo elegimos para denominarnos”, explica Satur Villardón, uno de los miembros “históricos”.

La dilatada trayectoria de Zaranda ha permitido, incluso, que puntualmente padres e hijos hayan compartido escenario en algunas de las numerosas obras que han representando a lo largo de estas cuatro décadas.

A día de hoy, 12 personas mantienen viva la esencia de las artes escénicas en Villoria y su unión es precisamente una de las claves para su supervivencia. “El secreto de seguir al cabo de 40 años es que el grupo que lo iniciamos tenemos dentro el gusanillo del teatro porque es un esfuerzo inmenso el montaje de cada obra pero la afición al teatro nos ha unió y lo sigue haciendo”, afirma Villardón.

Como a tantos otros movimientos culturales, y más aún en el medio rural, la pandemia de la covid-19 les ha supuesto un duro contratiempo. “Llevamos inactivos estos dos años desde la llegada de la covid y en octubre nos juntamos para preparar esta celebración de enero. Todos los ensayos los hemos hecho estos meses con mascarillas. La aparición de la pandemia nos pilló en pleno montaje de una nueva obra y no sabemos si la retomaremos o elegiremos otra”, añade Satur Villardón.

Tras innumerables horas de ensayos pisar el escenario y dar vida a diferentes personajes desde la tragedia a la comedia llenan de vida a todos y cada uno de los miembros de Zaranda. Recibir las intensas ovaciones del público es para ellos la mejor de las recompensas al trabajo bien hecho y a la ilusión, dedicación y cariño que ponen en él.

Zaranda es sinónimo de teatro en Villoria, un pueblo que lleva a gala contar con ellos y que sean ya parte de su historia.

Pregoneros

El simbólico 40 cumpleaños del grupo Zaranda motivó la elección de sus miembros como pregoneros de las fiestas patronales de la Virgen de la Vega que se celebraron en Villoria el pasado mes de septiembre. Una plaza abarrotada de público se unió en una intensa ovación para reconocer y agradecer la contribución de Zaranda a la cultura local a lo largo de estas cuatro décadas.

Detalles

La elección de la obra y posterior montaje durante meses de ensayos viene acompañado de la escenografía, iluminación, sonido, vestuario y otros detalles que los miembros de Zaranda cuidan también con mimo para que el resultado de cada representación sea un éxito.

Variedad de obras desde Federico García Lorca a Ray Cooney

Autores clásicos y contemporáneos firman las cerca de treinta obras que Zaranda ha puesto en escena a lo largo de este tiempo. Desde “La casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca a “Taxi” de Ray Cooney, en cada una de ellas el grupo ha sabido poner su sello propio y lograr la respuesta del público. Ilusión y ganas de volver a los escenarios siguen intactas hoy.

Sigues a Trisol. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Un pueblo unido por la afición al teatro