

Secciones
Destacamos
Viernes, 29 de enero 2021, 00:20
La tercera ola de la pandemia del coronavirus está afectando de manera alarmante a la pequeña localidad mirobrigense de Ituero de Azaba en la que un brote de la enfermedad ha afectado ya a “todos los residentes (19) que hay en la actualidad, así como a cuatro de los trabajadores de la residencia de mayores”, aseguró este jueves el alcalde, Francisco Javier Carballo Sánchez.
Una incidencia de la enfermedad que ha llegado al centro residencial una vez que tanto los mayores como los trabajadores “habían recibido ya la primera dosis de la vacuna”, afirmó el regidor de Ituero de Azaba, que señaló: “no sabemos dónde puede estar el origen de este brote o en qué circunstancias se ha producido”.
La residencia de mayores de Ituero de Azaba, aunque de titularidad municipal, tiene encomendada su gestión a una empresa privada, mediante la pertinente adjudicación del servicio por parte del Ayuntamiento de la localidad.
A pesar de los intentos de LA GACETA de confirmar los datos ofrecidos por el alcalde y consultar las posibles acciones que se están realizando para la contención del coronavirus o las medidas llevadas a cabo, la directora de la residencia rehusó este jueves hacer cualquier tipo de declaraciones sobre este tema, aunque señaló que “la situación está controlada”.
El brote de la residencia viene a sumarse a la difícil situación por la que está pasando Ituero de Azaba, localidad en la que en la actualidad “hay al menos una veintena de casos a mayores de los de la residencia”, destacó Francisco Javier Carballo. Se trata de una cifra que supone una ‘muy alta’ incidencia en una localidad con 214 vecinos censados. Así lo recogen los datos ofrecidos por la Junta de Castilla y León que sitúan en “muy alto” todos los niveles de riesgo tanto a 7 como a 14 días, aunque no ofrece cifras concretas.
En este sentido, el regidor afirmó: “la situación es grave y muy complicada en el pueblo porque son familias enteras las que están contagiadas”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.